Logo

8 consejos de preparación para la Romería

Cuide su alimentación

Por Ambar Segura | 19 de Jul. 2024 | 6:13 am

Romería hacia Cartago, por la celebración de la Virgen de Los Ángeles en 2019. Archivo CRH

La Romería se puede convertir en un desafío físico para quienes caminan hacia Cartago.

Los especialistas recomiendan implementar una serie de técnicas, tanto antes como durante el recorrido, para culminar con éxito la caminata y evitar diversas afectaciones a la salud.

El Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) hace un llamado a quienes harán la Romería, para que tomen en consideración las recomendaciones de expertos y no pongan en riesgo su bienestar.

La Dra. Gabriela Traña, del CPN, brindó a la población las siguientes recomendaciones:

  1. Inicie desde días previos con caminatas cortas, para acondicionar su cuerpo al esfuerzo que implica la Romería. Por ejemplo, si su recorrido será de 20 km, inicie con 5 km día por medio. La siguiente semana suba a 7 km y luego a 10 km. Esto es importante realizarlo de 2 a 3 veces por semana.
  2. Durante las prácticas de caminata, pruebe el calzado. De preferencia, use tenis confortables, así como ropa deportiva fresca. Procure elegir la indumentaria que le haga sentirse con mayor comodidad, considerando la zona por donde deberá caminar y el estado del clima. Utilice un maletín liviano, donde pueda llevar lo necesario y un peso tolerable para usted.
  3. Planifique los alimentos que llevará durante la caminata y pruébelos en los entrenamientos previos.
  4. Si la distancia a recorrer en su caminata es de varios días, planifique los lugares donde deberá descansar, la cantidad de horas a caminar cada día, así como las meriendas y tiempos de comida a realizar durante el recorrido.
  5. En las caminatas cortas o de un solo día, salga desayunado de su casa. Se recomienda llevar: agua, agua de pipa, agua con electrolitos y bebidas hidratantes; además, frutas, barritas energéticas, algún emparedado de atún, pollo o jamón y queso, pancake o galleta de avena, todo esto, según su preferencia y tolerancia alimentaria.
  6. Las frutas para consumir en las caminatas deberán ser previamente lavadas y empacadas de manera que no se contaminen con otros productos. Es importante que conserven sus características, en cuanto al color, sabor y textura, para un consumo adecuado y seguro.
  7. Si va a realizar la Romería corriendo o en bicicleta, es importante que calcule el tiempo que tardará en el recorrido, para planificar la hidratación y el consumo de productos energéticos (gomitas, geles o barritas), los cuales, se recomienda consumir cada 30 minutos.
  8. Para la alimentación previa y posterior a la romería, se recomienda consumir carbohidratos de fácil digestión (arroz, pasta, papa asada o puré de verdura harinosa), con carnes blancas como pollo, pescado o atún, y vegetales de fácil digestión, buena tolerancia y de su preferencia.

La experta recuerda, también, la importancia del uso de bloqueador, sombrilla, capa, short o pantalón, gorra y ropa de cambio liviana, según el horario que se haya elegido para hacer la Romería.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO