Logo

77 personas fueron asesinadas por privados de libertad con beneficio carcelario

Documento fue incluido en recurso de inconstitucionalidad del Fiscal General

Por Erick Carvajal | 13 de Ene. 2023 | 1:01 pm

(CRHoy.com).- Un total de 77 personas fueron asesinadas por privados de libertad que lograron obtener el beneficio carcelario del régimen semi-institucional por parte el Instituto Nacional de Criminología, ente adscrito al Ministerio de Justicia, según un estudio realizado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

El informe de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ revela que personas que fueron condenadas luego de obtener el beneficio asesinaron a un total de 77 personas del 2010 al 2019; pero además, en ese mismo periodo uno 65 tentativas de homicidio.

El análisis judicial forma parte del recurso de inconstitucionalidad, presentado por el Fiscal General Carlo Díaz, ante la Sala IV, luego del asesinato de Keylor Eli Gamboa Muñoz, de 19 años, en diciembre pasado, y cuyo principal sospechoso es un hombre de apellido Zepeda Rubí, de 34 años, gozaba del beneficio semi-institucional y cumplía una condena por el delito de robo agravado.

Incluso, dentro de los documentos aportados a los magistrados de la Sala Constitucional, está el oficio FGR-383-2019, enviado por la entonces Fiscala General, Emilia Navas, a la Ministra de Justicia, de ese momento, María González Aguiluz, en el cual se le indica que para antes de ubicar a personas en el régimen semi-institucional se debe gestionar ante un juez y se le debe dar audiencia al Ministerio Público, para que valoren la pertinencia del mismo.

En el estudio efectuado por la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ, llamado "Privados de libertad en el régimen semi-institucional", se establece que los delitos que durante ese periodo de estudio se cometieron más de 6 mil delitos por personas con dicho beneficio y en los tres primeros lugares se ubican el robo agravado, infracción a la ley de psicotrópicos y a la ley de violencia contra la mujer.

Los años 2016, 2017 y 2018 son los que tienen índices más altos, sobrepasando los más de 1.000 delitos.

El dolor de los familiares de estas 77 víctimas es el mismo que expresó Larisa Madrigal, novia de Keylor Gamboa, en redes sociales, "quiero que todos te recuerden como un héroe, porque eso es lo que eres. Y no te imaginas lo agradecida que estoy contigo. Haré todo lo que te prometí y espero que me cuides desde allá arriba y estés orgulloso de mí. Hasta vernos otra vez".

El estudio del OIJ evidenció que el 4 sitio de los beneficiados con el régimen semi-institucional fueron personas que cometieron homicidios calificados o simples. En total 877 lograron salir de la cárcel antes de cumplir su sentencia.

El primer lugar lo ocupan los que ingresaron condenados por robos agravados o simples; el segundo lugar por narcotráfico y el tercer lugar por abuso sexual, violación o corrupción a menores.

En el primer delito fueron 7.072 privados de libertad; por el tema de drogas, 4.942 y por las violaciones y abuso, 1.037.

En el recurso interpuesto por el Fiscal General lo que se busca es que se declaren inconstitucionales los artículos que regulan el "Nivel de Atención Semi-institucional", por cuanto el mismo, tal y como es llevado a la práctica actualmente por el Ministerio de Justicia y Paz, la Dirección General Adaptación Social y del Instituto Nacional de Criminología, contraviene normas y principios constitucionales.

El "campeón" de la reincidencia

Una sola persona, a la cual se le han otorgado beneficios carcelarios, ha sido detenido después de estos un total de 25 veces por diferentes delitos, lo que lo convierte en el uno de los "campeones" de la reincidencia.

"El número de identificación (…), es el que registra más repeticiones y los delitos que se le acredita son; robos y hurtos simples y robo agravados", señalaron las autoridades judiciales en el documento.

De hecho, se incluye un cuadro con todos los expedientes judiciales a los cuales está vinculado los cuales van desde el 2015 al 2019. En total son 25 expedientes diferentes por robo simple, agravado y hurto.

"Considerando todos los delitos que se registran posterior a la fecha del otorgamiento del beneficio y sin tomar en cuenta si es la misma persona quien comete el delito, se determinó que se registran un total de 6.118 delitos o pasadas cometidos por las personas después de la salida de prisión", determinó el OIJ.

Sin embargo, el "campeón" de la reincidencia no está solo. Más de 99 privados de libertad registran desde 6 a 25 detenciones posteriores a la obtención del beneficio carcelario.

La novia de Keylor Gamboa alzó la voz en el emotivo mensaje que le hizo a su novio, y le prometió que iba a hacer todo para que se hiciera justicia.

"Siempre me dijiste que dabas tu vida por mí y literal la diste para protegerme. Hiciste lo posible para sobrevivir y por cuidarme; perdóname por no hacer lo posible para que sobrevivieras, pero te juro que voy a hacer lo posible para que el que hizo esto pague".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO