Logo

7 puntos para impugnar el resultado de la prueba práctica de manejo

Usuarios deben enviar carta a jefe de delegación donde realizaron la prueba

Por Pablo Rojas | 5 de Oct. 2020 | 5:12 am

(CRHoy.com). ¿Quién no ha salido insatisfecho tras perder la prueba práctica de manejo para obtener licencia? Posiblemente muchos.  Sin embargo, hay una posibilidad para revertir ese resultado amargo y es poco conocida.

Los lineamientos estipulados por la Dirección General de Educación Vial y el Consejo de Seguridad (Vial) permiten impugnar el resultado obtenido en el examen para conseguir el permiso de conducir.

¿Qué debe hacer el usuario? A continuación, se detallan los pasos establecidos por esos entes adscritos al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT):

  • La impugnación debe presentarse en un plazo no mayor a las 24 horas desde que terminó la evaluación.
  • Presentar una carta dirigida al jefe de la delegación de Educación Vial donde realizó el examen.
  • Ese documento tendrá que incluir nombre completo, número de cédula, número de teléfono o correo electrónico para ser contactado.
  • Ese texto deberá señalar los factores por los cuales no está de acuerdo con el resultado obtenido.
  • El usuario puede solicitar al evaluador el comprobante de la prueba, pues sería útil para preparar la impugnación.
  • Ahí se detallan las posibles faltas cometidas en el proceso de evaluación, los puntos descontados en cada una, el resultado final y el código del evaluador. También fechas, tipo de licencia pretendida y todos los datos del usuario. Esto es fundamental para presentar el descargo.
  • Desde mayo de 2014 se reglamentaron las faltas que se califican en el "Reglamento de Evaluaciones Prácticas de Manejo para la Obtención de Licencias de Conducir". En la prueba solo se califican las que ahí se detallan. AQUÍ

¿Cuáles son los pasos para matricular la prueba?

  • Realizar el pago de 5 mil colones en cualquier entidad bancaria habilitada para ese fin.
  • Ingrese al sitio web de Educación Vial.
  • Una vez que matricule, puede verificar que el proceso se haya completado con éxito.
  • Las 13 sedes disponibles son: San José, Cartago, Heredia, Alajuela, San Carlos, Liberia, Guápiles, Puntarenas, Río Claro y Pérez Zeledón.

Para acudir a la prueba es necesario el uso de mascarilla y el acatamiento de los protocolos sanitarios para evitar el contagio por el coronavirus COVID-19.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO