Logo

7 diputados consumieron ¢20.4 millones de gasolina en 2022

Otros 9 legisladores no hicieron uso del beneficio de 500 litros que la ley les otorga

Por Bharley Quiros | 12 de Ene. 2023 | 11:01 am

Los diputados Carlos Robles, Dinorah Barquero y Fabricio Alvarado liderán el consumo del combustible. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) Siete diputados gastaron más de ¢20.4 millones en combustibles en el 2022 según los reportes del Departamento Financiero de la Asamblea Legislativa.

El dato recoge el monto en colones que cada legislador gastó desde mayo a noviembre del 2022 es decir durante 7 meses.

De los 57 congresistas, 9 decidieron renunciar al uso del beneficio.

A cada diputado, según la Ley 7352, se le deposita en una tarjeta de débito del Banco de Costa Rica (BCR) lo equivalente a 500 litros de combustible, según el precio vigente de gasolina súper.

Es decir, al día de hoy, el depósito sería de ¢410.500 mensuales.

La norma indica que ese monto sólo se puede gastar en gasolina para el carro que el legislador ocupe y no para llevarle el tanque a sus familiares, amigos, o asesores.

Sin embargo, la misma administración del Congreso ha reconocido que no existe mecanismos suficientes de control para evitar que eso ocurra y se apela a la ética de cada diputado.

Hay que recordar el caso de la exdiputada independiente Ivonne Acuña que en un solo día abrió un crédito en una gasolinera de Escazú por ¢3 millones.

Esto gracias a que si el monto de los 500 litros no se gasta en el mes, este se acumula para el siguiente.

La exdiputada gastó ese monto, días antes de tomar un vuelo a los Estados Unidos. A la fecha se desconoce si regresó al país.

Aunque Acuña prometió, tras las revelaciones que hizo la prensa, devolver los ¢3 millones, a la fecha no lo hizo.

Su caso está en la Fiscalía General.

¿Quién gastó más?

En el reporte que CRHoy.com solicitó a la administración (que contiene los datos de mayo a noviembre) el diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Carlos Robles Obando, electo por la provincia de Puntarenas, es quien más gasto hizo con un total de ¢3.2 millones.

Robles en octubre hizo el gasto más grande con ¢543.404, mientras que el gasto más bajo fue en setiembre con ¢385.000.

En mayo, cuando el socialcristiano apareció como los que más combustible usó en 30 días, explicó que su labor en las comunidades lo lleva por varios cantones del país.

"Soy un diputado que trabajará muy de cerca con las comunidades, para darle un ejemplo, en este primer mes ya hemos recorrido la provincia de Puntarenas dos veces. Además, viajo todos los días desde Puntarenas a San José, porque consideramos importante estar muy de cerca con el pueblo puntarenense", indicó Robles.

La diputada liberacionista, electa por Alajuela, Dinorah Barquero, sigue en la lista con ¢2.928.606.

En agosto la verdiblanca gastó ¢468.763 en combustible siendo el mes en que más consumo realizó, mientras que en mayo fue cuando menos gasto hizo con ¢364.111.

En su momento Barquero explicó que ella atiende varios cantones de Alajuela, además de Guatuso, Upala, Los Chiles, Poas y Grecia.

Le sigue el jefe de fracción del Partido Nueva República (PNR), Fabricio Alvarado, quien acumuló en siete meses el consumo de ¢2.916.878.

En junio, Alvarado hizo su mayor consumo con ¢510.602 y su menor gasto en noviembre con ¢288.248.

Alvarado explicó que el combustible que ellos reciben se entrega para cumplir responsabilidades derivadas del trabajo como legisladores.

"En mi caso en particular, yo no me limito a la provincia que me eligió, constantemente estoy visitando distintas zonas del país y eso lo dejo ver en muchas de mis publicaciones en redes sociales, que exponen denuncias, actividades y la realidad que viven muchos de los cantones que visito. Desde un inicio he tenido claro que me debo a las comunidades, por eso estoy visitando las zonas alejadas y olvidadas por los últimos gobiernos. También acompaño a los diputados de las provincias a giras fuera de San José. Por ejemplo, he visitado tres veces Guanacaste, provincia que además represento en la Comisión Guanacaste en la Asamblea Legislativa. Pero también he visitado y seguiré recorriendo Limón, Puntarenas, la zona norte y la zona sur del país".

Ya es momento de dejar de seguir cayendo en el discurso populista que ha privado sobre este tema, los recursos de los combustibles son bien administrados, estos son necesarios para poder estar en constante contacto con las comunidades y los sectores. Nos hemos comprometido a ser diputados cercanos a las necesidades de nuestra gente, eso implica salir de las cuatro paredes, porque legislar es mucho más que estar encerrados en un edificio, agregó.

No lo usan

En total nueve legisladores no usaron el beneficio del combustible en el 2022.

Según la administración, ocho de ellos renunciaron definitivamente a esta posibilidad.

Cabe señalar que la diputada del Frente Amplio (FA) Priscilla Vindas, había renunciado al beneficio, pero revocó su decisión y a partir de setiembre recibe nuevamente el monto.

En ese mes gastó ¢201.374 y en octubre ¢149.394.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO