Logo

7 datos sobre el estadio donde Nicaragua llevará a La Sele

Por Adrián Mendoza | 17 de Jul. 2025 | 10:10 am

Costa Rica ya tiene claro dónde iniciará la última fase eliminatoria en busca de un boleto a la próxima Copa del Mundo.

Será el 5 de septiembre, en el Estadio Nacional de Fútbol de Nicaragua, donde se dará el banderazo de salida.

Aunque en algún momento se valoró la posibilidad de que el encuentro se disputara en Estelí, esta opción fue descartada por completo.

Ambas selecciones están ubicadas en el Grupo D, junto a sus similares de Haití y Honduras.

Para clasificar a la Copa del Mundo de forma directa hay que acabar en la primera posición, mientras que al repechaje irán los dos mejores segundos lugares de esta instancia.

Ya con la fecha definida y el estadio confirmado, les compartimos siete datos sobre el escenario deportivo donde rodará el balón entre ticos y pinoleros:

1) Ubicación y uso

Se encuentra en Managua y es el principal estadio de fútbol del país. Es sede habitual de la Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua.

2) Inauguración

Fue inaugurado el 14 de abril de 2011.

3) Primer partido internacional

El debut oficial fue el 6 de septiembre de 2011, en un partido entre Nicaragua y Panamá por las eliminatorias del Mundial de 2014.

4) Capacidad

Tiene capacidad para unos 20.000 espectadores, aunque en algunos eventos se instalan graderías adicionales.

5) Superficie

Cuenta con césped sintético deportivo con certificación FIFA Quality, apto para partidos internacionales.

6) Principales usuarios

Lo utilizan la selección nacional y clubes como Managua FC, Walter Ferretti, Juventus FC y la UNAN Managua.

7) Renovaciones recientes

Entre 2023 y 2024 recibió mejoras significativas, financiadas por el programa FIFA Forward. Estas incluyen un nuevo sistema de drenaje, iluminación LED, área de prensa y camerinos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO