Logo

7 consejos para darle medicamentos a los niños

Es importante usar la copa medidora

Por Ambar Segura | 1 de Jul. 2024 | 6:31 am

Administrar medicamentos orales a bebés o niños pequeños puede ser todo un reto para los padres y cuidadores.

En este momento que hay un alta circulación de virus respiratorios y los niños van a estar en casa por las vacaciones de medio año, resulta importante que los padres cuenten con consejos para suministrarles medicamentos.

Rebeca Arias, coordinadora nacional de Servicios Farmacéuticos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), aseguró que no hay una sola solución que funcione para todos los niños, por lo que los padres o cuidadores deben conocer y probar cuál es la mejor técnica para su hijo.

Lo primero que debemos entender es que los niños pueden negarse a tomar los medicamentos por muchas razones, como miedo, el sabor del medicamento, vergüenza, (…) Además, las formulaciones diseñadas específicamente para niños son escasas lo que contribuye al riesgo de cometer errores de medicación, detalló Arias.

7 consejos para la administración de medicamentos orales:

  1. Utilizar siempre la copita medidora que trae el producto, o utilizar una jeringa oral con la medida exacta.
  2. No usar cucharas porque no es una medida exacta.
  3. Si le agrega el medicamento a una bebida, asegurarse que el niño se lo tome por completo.
  4. No mezclar los medicamentos con bebidas sin antes haberlo consultado con su farmacéutico.
  5. No mezclar el medicamento con alimentos esenciales (por ejemplo, leche o fórmula), ya que el sabor alterado puede causar futura aversión a estos alimentos.
  6. Cuando deba administrar un medicamento en gotas orales, es recomendable que cuente las gotas en una cuchara antes de administrar, para asegurarse de tener la dosis correcta.
  7. Lea siempre las instrucciones de la etiqueta para verificar la dosis y revise todo dos veces.

La doctora Arias también recomienda utilizar helados para adormecer las papilas gustativas y así enmascarar el sabor del medicamento, usar alimentos grasos como chocolate o mantequilla de maní para cubrir las papilas gustativas.

En la administración de líquidos orales recomienda intentar apuntar la jeringa oral hacia la parte posterior de la boca contra la mejilla interior, evitando el contacto con la lengua.

Siempre se debe consultar con el farmacéutico antes de triturar, partir, machacar o abrir cápsulas o comprimidos o mezclar los medicamentos con ciertas bebidas, para comprobar que no haya problemas de estabilidad y compatibilidad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO