65 estudiantes fueron galardonados en la Olimpiada Costarricense de Matemática
11 recibieron medalla de oro, 22 medalla de plata y 32 de bronce

Estudiantes de secundaria que recibieron medallas de oro, plata y bronce en la trigésima sexta Olimpiada Costarricense de Matemática. Foto: MEP
65 estudiantes de secundaria recibieron medallas de oro, plata y bronce en la trigésima sexta Olimpiada Costarricense de Matemática (OLCOMA).
Del total de estudiantes medallistas, 11 recibieron oro, 22 plata y 32 jovenes bronce.
"Celebramos un logro que va más allá de la excelencia académica, es una iniciativa que inspira a nuestros jóvenes a superar sus límites y a creer en el poder transformador de la educación", explicó la viceministra Académica, Guiselle Alpízar.
La premiación se realizó en el auditorio de la Escuela de Capacitación Juan XXIII, en Tres Ríos, y contó con la participación de 147 estudiantes que lograron llegar a la final nacional.
Estoy muy contento de haber participado este año en la olimpiada y de haber ganado la medalla de plata en cuarto nivel (…) Mi historia en estas olimpiadas ha sido de muchos años, desde cuarto de la escuela. Desde ese momento me gustó mucho esto de las matemáticas.
Para lograr las metas o alcanzar nuestros objetivos, muchas personas creen que hay que ser extraordinario, pero en realidad cualquier persona puede, es cuestión de esfuerzo y de perseverancia, expuso el estudiante medallista Rodrigo Ureña, del Liceo de Tarrazú.
Con este evento culmina un proceso que inició desde marzo, donde se inscribieron de cerca de 3.300 estudiantes de todo el país. Algunos estudiantes no ganaron medalla, pero obtuvieron menciones honoríficas por lograr puntuaciones perfectas en la resolución de algún reto matemático de la Olimpiada.
Yo estoy muy feliz de haber obtenido la medalla de bronce en segundo nivel de Olcoma, de obtener medalla de oro en la olimpiada de mayo y de poder representar al país en la olimpiada panamericana femenina este 2024, detalló la estudiante Sara Fonseca, medallista del Colegio Redentorista San Alfonso.
El Olcoma es una colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y las universidades públicas (UCR, TEC, UNA, UNED y UTN).