Logo

60% de pruebas teóricas para licencia se perdieron porque usuarios reprobaron o no llegaron

153.078 cupos desperdiciados durante el año pasado por estas causas

Por Pablo Rojas | 18 de Ene. 2023 | 3:03 pm

(CRHoy.com).-La Dirección General de Educación Vial (DGEV), adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) advirtió que en 2022 solo la mitad de las personas que aplicaron la prueba teórica para obtener la licencia de conducir aprobaron.

Las cifras de aprobación de las pruebas teóricas de manejo habilitadas por la entidad en ese año apuntan que para la mayoría de los espacios facilitados, el usuario no continúa el proceso de acreditación de conductores. Ya sea por reprobar el examen o por ausentarse el día de la cita matriculada.

"De cada 10 personas que matricularon un espacio para aplicar la prueba teórica el año pasado, solo 4 aprobaron, 4 personas reprobaron y 2 ni siquiera se presentaron a realizar el examen o llegaron fuera del horario matriculado", explicó la DGEV, con base en datos recopilados por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

La institución explicó que, si se toman los datos porcentuales del comportamiento de los usuarios en este servicio, la mayor cantidad de espacios, el 60%, se reprobó, es decir la persona no alcanzó la nota mínima o bien no se presentó.

"De esta manera, solo en un 40% de los espacios habilitados, los usuarios continuaron con el proceso para obtener su licencia de conducir. En números absolutos, el 60% de espacios reprobados o desaprovechados por ausencia, representan cerca de 153.078 citas que la Administración habilitó y fueron improductivas, ya que los usuarios dueños de estos espacios deben volver a optar por otra cita, es decir regresar a las listas de espera", advirtió la DGEV.

Desde principios de marzo de 2022, cuando se brindó acceso al Sistema de Acreditación de Conductores (SAC) de forma permanente, 24/7, para reservar los espacios para este trámite (acción que se mantiene a la fecha), la DGEV implementó una serie de acciones con el fin de habilitar cada vez más oferta para este servicio, como lo fue durante varios meses el trabajo en horario verpertino, entre otras acciones recomendadas por la Contraloría General de la República (CGR).

"Por más oferta que la Institución se esfuerce aumentar la oferta, una disminución real y constante en las listas de espera, solo es posible si el usuario que matricula se presenta a su cita preparada para aprobar el examen", puntualizó la institución.

De esta forma, se hizo un llamado respetuoso y vehemente a todas las personas que tengan una cita para aplicar su prueba teórica, "para que se preparen de la mejor manera, estudiando a conciencia el Manual del Conductor, sin tomarlo a la ligera".

Además, se recomienda que planeen sus desplazamientos el día de la cita, de manera que puedan estar al menos 30 minutos antes de aplicar el examen.

La prueba teórica se compone de 40 preguntas de selección única que el sistema combina mediante un sistema aleatorio de un aproximado de 800 preguntas. Todas extraídas todas del Manual del Conductor.

La persona cuenta con 50 minutos para resolver la prueba y debe obtener 70 como nota mínima para aprobar. El valor de la prueba (sea regular, por tutoría o suficiencia) es de ¢5 mil.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO