6 consejos para proteger su salud respiratoria
Un total de 853 personas han perdido la vida en los últimos 7 meses en Costa Rica debido a infecciones respiratorias, según datos recientes de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Este dato resalta la urgente necesidad de implementar medidas preventivas, especialmente contra la influenza y la neumonía.
La influenza, altamente contagiosa, puede provocar complicaciones severas como la neumonía, que pone en riesgo la vida de los afectados si no se recibe el tratamiento adecuado.
Los síntomas de estas infecciones pueden variar, pero generalmente incluyen fiebre, tos persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga y congestión nasal.
Otros síntomas pueden ser dolores musculares y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito, diarrea y náuseas. Reconocer estos síntomas a tiempo y buscar atención médica es crucial para evitar complicaciones graves.
Ante esta situación, el Dr. José Carlos Vargas, recomendó varias medidas preventivas clave:
- Vacunación anual: Es la herramienta más eficaz para prevenir la influenza y sus complicaciones. Se recomienda especialmente la vacuna contra la neumonía para evitar problemas graves.
- Higiene y saneamiento: Mantener una buena higiene personal, lavarse las manos con frecuencia y desinfectar superficies de uso común son prácticas esenciales para reducir la propagación de virus respiratorios.
- Uso de mascarillas: Utilizar mascarillas en lugares concurridos o cerca de personas enfermas puede disminuir significativamente la transmisión de virus.
- Ventilación adecuada: Asegurarse de que los espacios estén bien ventilados es crucial para evitar la acumulación de agentes patógenos en el aire.
- Evitar la automedicación: Ante la presencia de síntomas, es fundamental consultar a un médico en lugar de automedicarse, práctica común que debe ser erradicada.
Vargas subrayó la importancia de la vacunación, afirmando que "la influenza es el virus con mayor prevalencia, pero cuando un paciente se complica, suele adquirir neumonía, lo que representa un grave peligro para su vida. Es crucial vacunarse contra ambos".
La vacunación no solo protege al individuo, sino también a la comunidad, al reducir la propagación de enfermedades.