5G tardará más de 2 años en llegar a funcionar en el país
(CRHoy.com).-La tecnología 5G tardará, en el mejor de los casos, más de 2 años en ofrecerse a nivel comercial en el país.
Así lo dio a conocer Federico Chacón, presidente del Consejo de Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) durante un foro legislativo.
"Estamos a la espera de la instrucción del Poder Ejecutivo, y después de que la recibamos, está claramente determinado el camino a seguir por el Artículo 24 del Reglamento y los plazos para todos los que les interesa para cuándo vamos a tener 5G, es más o menos dentro de 24 meses; todavía estamos largo y tenemos que meter el acelerador, Sutel tiene el compromiso total y absoluto de meter ese acelerador respetando el ordenamiento jurídico", señaló el jerarca acerca del panorama más optimista durante el Foro 5G Estado de la Situación, organizado por las diputadas Johana Obando, Vanessa Castro y el legislador Joaquín Hernández.
Por su parte, Andrés Oviedo, gerente de Asuntos Regulatorios e Interconexión de Claro Costa Rica, manifestó durante la misma actividad que "estamos hablando de 24 meses para la parte administrativa de 5G, ahí hay que sumarle el tiempo de despliegue en redes, entonces no es que 5G lo vamos a tener en 24 meses, es un poquito más", acerca del plazo en que se podría contar con esta infraestructura.
De hecho, en el documento 06818-SUTEL-DGC-2022 Propuesta de dictamen técnico sobre el cronograma de actividades y plazos de un proceso concursal y valoración económica del espectro, aunque no se establecen fechas exactas, sí se determinan actividades, instituciones responsables proceso y cantidad de días hábiles.
Redes privadas
Cabe recordar que actualmente Radiográfica Costarricense (Racsa) realiza una licitación pública para recibir ofertas de empresas interesadas en desarrollar redes privadas de quinta generación en el país, pero el despliegue de una infraestructura nacional masiva comercial está contemplada para al menos un par de años para llevar los servicios y aplicaciones al usuario final.
Se estima que estas redes privadas ya estén en funcionamiento este mismo año.