51% de pymes costarricenses tiene políticas para uso de Inteligencia Artificial
Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país cuenta con políticas para el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Esta cifra es parte de los resultados de la Encuesta anual IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades, presentada por Microsoft y encargada a Edelman Dxl, realizada para conocer cómo las pymes están adoptando y utilizando la IA en el país.
El 51% de las empresas locales consultadas respondió que ya tiene políticas para la utilización de esta tecnología.
En cuanto a estas herramientas en los procesos empresariales, 65% señaló que tienen impacto sobre la calidad del trabajo, 64% en la agilización de procesos y 61% en la productividad.
También consideran que 61% del uso de la IA incidirá en la satisfacción del cliente y 58% impactará positivamente en la motivación y compromiso de los empleados.
Pero 6 de cada 10 empresas consideran que necesitan hacer cambios culturales para adaptarse y aprovechar la IA.
La encuesta se desarrolló a finales del año anterior e incluyó a 100 pymes establecidas en territorio nacional, 46% en San José, 17% en Alajuela, 9% en Cartago, 9% en Guanacaste, 8% en Heredia, 7% en Puntarenas, 4% en Limón.