500 kilómetros entre apuros: así fue el traslado de guardaparque enfermo desde Isla del Coco
Traslado se completó en 24 horas, según detalló el Sinac
(CRHoy.com). Los guardaparques del Parque Nacional Isla del Coco sortearon severos apuros para transportar a continente con éxito a un funcionario enfermo.
El operativo se desarrolló el pasado fin de semana a bordo de la patrullera Cocos Patrol P10304.
Según detalló el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el guardaparque trasladado fue Guillermo Pérez González, quien estando en la isla sufrió un padecimiento no especificado por la institución.
"Los técnicos de rescate del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica de la Estación de Bomberos del Parque Nacional de Isla del Coco le brindaron atención al guardaparque Pérez González, sin embargo su estado de salud se agravó y se consideró prudente hacer el traslado de forma inmediata con el fin de que fuera atendido en un centro médico en Costa Rica", recalcó el Sinac, que señaló una preocupación en que la condición de salud del funcionario se agravara si permanecía más tiempo en la isla.
Geiner Golfín, administrador del parque nacional, explicó –a través de un comunicado oficial- que en casos como estos el factor tiempo es fundamental.
"Nos encontramos a más 500 kilómetros del centro de salud más cercano. Por la emergencia nacional que estamos viviendo en el país por el COVID-19, el parque se encuentra cerrado al turismo al momento de la emergencia. Esto, porque los guardaparques -para el traslado hacia el parque nacional Isla del Coco y continente y viceversa- empleamos los barcos de turistas y el barco de contrato, para lo cual al momento de la emergencia aún le faltaban 10 días para su ingreso por lo que se tuvo que disponer de nuestra patrullera para el traslado del guardaparque", detalló el funcionario.
El rescate se hizo entre el domingo 5 de abril y el lunes 6 de abril. "Zarpamos el día domingo 5 de abril al ser las 1:30 p.m. hacia puerto Quepos a una velocidad de 13 nudos lo que nos permitió llegar en 24 horas a nuestro destino, con las condiciones favorables para la navegación con un mar calmo durante la travesía, por fortuna se logró realizar la evacuación preventiva del compañero con éxito", detalló Maikeel Pérez, capitán al mando de la Cocos Patrol.
La Dirección Regional, y su equipo de trabajo del Área de Conservación Marina Cocos, coordinó toda la logística con las entidades correspondientes para que, al momento del arribo, tanto del paciente como los guardaparques y el Técnico de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, tuvieran las condiciones necesarias para la atención de la emergencia de manera ágil y efectiva.
"Doy mi más sincero y profundo agradecimiento por todo el apoyo a todos los involucrados, en la gestión brindada para la atención de la emergencia presentada a los guardaparques del Parque Nacional Isla del Coco. Realmente, sin el apoyo brindado, no hubiera sido tan exitoso como lo fue. Este tipo de acciones son de vital importancia para resguardar la vida de las y los guardaparques que se encuentran en la última frontera de nuestro país, protegiendo la isla más linda del mundo", apuntó Gina Cuza Jones, directora del área regional marina Isla del Coco.





