5 puntos claves para entender las elecciones de EE.UU.
Los ciudadanos tienen la última oportunidad para elegir a su próximo presidente
Los ciudadanos estadounidenses celebran este martes 5 de noviembre las elecciones presidenciales. Los votantes tienen la última oportunidad para escoger a su próximo presidente.
Algunos acuden a las urnas de forma presencial para emitir su voto, mientras que otros aprovecharon el voto anticipado por medio de correo desde setiembre.
Los votantes deben elegir a su candidato favorito en la papeleta, entre ellos Kamala Harris o Donald Trump, quienes tienen altas posibilidades de llegar a la Casa Blanca.
Sin embargo, el veredicto recae en el Colegio Electoral, que está compuesto por 538 representantes de los estados de Estados Unidos, quienes se reúnen en diciembre.
Si alguno de los candidatos no logra un mínimo de 270 votos del Colegio Electoral, el Congreso, conformado por el Senado y la Cámara de Representantes, deberá dar elegir al próximo presidente en enero de 2025.
Las elecciones de este año están reñidas, es decir, no se ha mostrado un claro favoritismo en alguno de los candidatos, lo que ocurre en los 7 estados "péndulo".
¿Por qué las elecciones se realizan en un martes?
Las elecciones presidenciales de EEUU se realizan el primer martes de noviembre cada 4 años desde 1845.
Esto debido a que, durante la época agraria del siglo XIX, la mayoría de los ciudadanos vivían en áreas rurales y debían viajar a otros pueblos para emitir el sufragio en los centros de votación.
El traslado a los centros de votación era un desafío para ellos. Por ejemplo, debían emprender su viaje el fin de semana a pie o caballo, lo que interfería con sus creencias religiosas, debido a que el sábado los cristianos podían votar, mientras que los judíos no.
Por eso, se decidió que el martes fuera el día de las elecciones, de esta forma los votantes podían viajar el lunes después de la jornada laboral a las urnas para emitir su voto.
¿Quiénes son los candidatos?
La actual vicepresidenta demócrata Harris, quien tiene 60 años, busca la presidencia junto con su compañero de fórmula, Tim Walz, el actual gobernador de Minnesota y exentrenador de fútbol americano.
Antes de que se convirtiera en la compañera de fórmula de Joe Biden, el actual presidente de EEUU, fue senadora por California y fiscal de distrito de San Francisco. Harris fue la primera mujer en ser fiscal general de California.
Por su parte, Trump fue el presidente número 45 de EEUU, entre 2017 y 2021. Ahora él busca la reelección junto con su compañero, J.D. Vance, quien es el actual senador por Ohio.
Previo a las elecciones de 2016, el republicano, quien actualmente tiene 78 años, no tenía experiencia en la política. Trump era un reconocido magnate inmobiliario.
Además, era el presentador del famoso programa "The Apprentice", en el cual los empresarios participantes competían por $250 mil y un contrato con Trump.
El voto es indirecto
El Colegio Electoral, compuesto por 538 miembros, es el que dará el veredicto de quién será el ganador de las elecciones. Para que el candidato llegue a la Casa Blanca para los próximos 4 años de mandato, deberá obtener los 270 votos o más de los electores.
Los miembros del Colegio Electoral se reunirán en diciembre para determinar el candidato ganador de los comicios. Algunos electores podrían elegir al presidente según el resultado del voto popular en ciertos estados; sin embargo, podría haber representantes que cambien de opinión y escojan al otro candidato.
Por ejemplo, si la demócrata Harris obtiene la mayoría de los votos en California, los electores de este mismo estado pueden tomar la misma decisión y proporcionarle los 55 votos. Mientras que en otro estado gran cantidad de ciudadanos eligen a Trump como su próximo mandatario, los electores pueden girar su apoyo hacia Harris y nombrarla como presidenta.
Luego de la votación del Colegio Electoral, el Congreso se reunirá en enero del próximo año para certificar los votos.
El presidente y su compañero de fórmula serán juramentados en la ceremonia de investidura el 20 de enero de 2025.
¿Cómo se eligen los senadores y los miembros de la Cámara de Representantes?
El martes 5 de noviembre también se elegirán a un tercio de los senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes.
El analista internacional Diego A. Montoya Vargas, explicó:
En EE.UU. hay elecciones cada 2 años: la presidencial (como la de este año) y la de medio término (que será en 2026).
En cada una de las elecciones se escoge a la totalidad de la Cámara de Representantes (pues tienen periodos de 2 años) y a un tercio de los senadores, a quienes ya se les cumplieron sus 6 años de mandato.
La Cámara de Representantes está compuesto por 435 representantes que están distribuidos entre los estados según la población.
Por otra parte, la Cámara Alta está conformado por 100 senadores que están divididos en dos representantes en cada uno de los 50 estados de EEUU.
Estados péndulo
En estas elecciones hay 7 estados indecisos, considerados como "bisagra" o "péndulo", donde los ciudadanos no tienen claro por cuál candidato votar.
Arizona, Carolina del Norte, Pensilvania, Wisconsin, Nevada, Michigan y Georgia son los estados que definirán las elecciones, ya que los votos de sus electores podrían ayudarle a alguno de los candidatos a obtener la victoria en los electores.
Durante la campaña electoral, la demócrata y el republicano buscaron ganarse los votos de los ciudadanos por medio de mitines.
¿Se conocerá el resultado en el mismo día?
El resultado electoral podría no ser anunciado el mismo día en que las urnas cierren, sino que podría prolongarse por varios días, tal y como sucedió en las elecciones presidenciales en el año 2020.
Tradicionalmente, la cantidad de votos que cada candidato obtuvo en las elecciones se anuncia la noche de las elecciones. Por ejemplo, en 2016 se anunció la madrugada del día siguiente, mientras que en 2020 se prolongaron 4 días para anunciar el resultado.
Según el medio The New York Times, si el resultado es muy reñido en algunos estados, el anuncio podría esperarse hasta dentro de unos días. Pero si alguno de los candidatos tiene una gran diferencia en la cantidad de votos, se podría anunciar después de que cierren las urnas.