Logo

5 pacientes con viruela símica fueron a dar al hospital en primeros meses del año

Pacientes fueron a recibir atención médica para tratar lesiones provocadas por la infección

Por Jason Ureña | 16 de Mar. 2023 | 9:50 am

(CRHoy.com) Al menos 5 pacientes positivos de viruela del mono, actualmente conocida como mpox, tuvieron que requerir atención médica producto de las complicaciones generadas por la infección.

De acuerdo con la información de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, durante enero se registraron preliminarmente 2 hospitalizaciones en centros médicos y en el mes de febrero se notificaron 3.

Según Salud, estos casos estuvieron asociados con los requerimientos de pacientes para el manejo de las lesiones ocasionadas por la enfermedad.

Sin embargo, también se contabilizó el fallecimiento de uno de estos pacientes positivos que fueron a dar al hospital, específicamente durante la semana epidemiológica 8 que abarcó del 20 al 26 de febrero.

Al informar esa noticia, el director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín, aseguró que los pacientes tenían patologías de fondo que complican su situación clínica. 

Del total de 206 casos confirmados que ha reportado el país desde junio de 2022, al menos un 53.9% de los casos confirmados han tenido antecedentes de patologías que comprometen el sistema inmune.

Síntomas

Cabe resaltar que los pacientes con esta infección inician con síntomas como cefalea, mialgias y fiebre, posteriormente, presentan un rash o erupción en brazos, piernas, tórax y área anogenital.

De acuerdo con los médicos, estas lesiones en la piel progresan en etapas secuenciales de máculas a pápulas, luego a vesículas, pústulas, y finalmente a costras. 

Dicha afección podrían mantenerse en un rango de 11 a 35 días, detallan los especialistas.

Sumado a esta sintomatología, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) también pueden aparecer, pero en menor frecuencia, síntomas como: dolor de garganta, fatiga, escalofríos, náuseas, vómitos, tos y hasta conjuntivitis. 

Por ahora, en el país los casos confirmados por laboratorio se caracterizan por ser en su mayoría masculinos con una edad promedio de 33 y una mediana de 32 años de edad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO