Logo

5 claves que explican la alta popularidad de Claudia Sheinbaum tras un año de gobierno

Por Gustavo Arias | 2 de Oct. 2025 | 5:11 am

Claudia Sheinbaum cumplió el 1 de octubre un año en la presidencia de México con una aprobación ciudadana poco común en la política del país. Encuestas recientes ubican su popularidad por encima del 79%.

¿Cuáles son los factores que explican este respaldo? Estas son las 5 claves principales.

1. Apoyos sociales

Sheinbaum mantuvo los programas sociales heredados y amplió becas, pensiones y subsidios, consolidándolos como eje central de su administración. Diversos estudios de opinión confirman que estos apoyos cuentan con respaldo mayoritario y son vistos como el pilar de su mandato.

El gasto social sostenido, sumado a pequeños resultados en la economía, alimenta la percepción de progreso bajo su gestión.

2. Impulso a la equidad de género

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en la presidencia de México y colocó la equidad de género en el centro de su proyecto. En su primer Grito de Independencia evocó a heroínas mexicanas, un gesto simbólico de su compromiso con la participación femenina en la vida pública.

Varios estudios indican que las políticas enfocadas en los derechos de las mujeres gozan de alta valoración social y fortalecen su imagen de cambio generacional. Este énfasis conecta con sectores que respaldan la modernización social y el avance en igualdad.

3. Imagen de integridad

La mandataria proyecta honestidad y austeridad, en línea con la narrativa anticorrupción que ha caracterizado a su partido. Encuestas señalan que la ciudadanía la percibe como bien intencionada, austera y decidida en la lucha contra los cárteles.

Esa reputación de gobernante incorruptible compensa críticas en materia de seguridad y refuerza la confianza pública. En un escenario político marcado por la desconfianza, su perfil sobrio y transparente genera empatía.

4. Liderazgo sereno y comunicación directa

El estilo político de Sheinbaum contrasta con liderazgos estridentes. Evita ataques personales, responde con mesura y mantiene conferencias matutinas breves. Este tono sereno reduce la polarización y atrae a sectores diversos.

La encuestadora Consulta Mitofsky destaca que su comunicación directa con la ciudadanía constituye uno de los pilares de su aprobación.

5. Diplomacia pragmática y estabilidad internacional

El manejo de la relación con Estados Unidos reforzó su imagen de eficacia. Durante las tensiones comerciales con el gobierno de Donald Trump, Sheinbaum negoció excepciones y retrasos en aranceles que pudieron afectar sectores estratégicos.

Ese pragmatismo evitó un golpe mayor a la economía y generó unidad interna en torno a su figura. La estabilidad lograda en el frente internacional consolidó la percepción de un gobierno capaz de enfrentar crisis externas.

Comentarios
0 comentarios