484 ticos lucharán por medallas inspiradas en legado mesoamericano
Un total de 484 atletas costarricenses buscarán en Guatemala ganar todas las medallas posibles en la XII edición de los Juegos Centroamericanos.
En un acto que combinó emoción, simbolismo y orgullo nacional, fueron develadas las preseas.
¿En qué están inspiradas?
Las medallas están inspiradas en el legado mesoamericano y en la identidad regional, buscando convertirse en un emblema de unidad y esfuerzo para los atletas del istmo.
Su elaboración reflejó un trabajo conjunto entre comités, áreas y voluntarios, cuyo esfuerzo ha permitido que el proyecto avance con firmeza hacia la cita regional.
Alejandro Abadía, encargado del diseño de las preseas, explicó que estas se inspiran en el logotipo oficial de los Juegos, que representa el aro del juego de pelota mesoamericano.
"Esta forma, reinterpretada de manera moderna y dinámica, abraza la medalla como un remolino de energía, simbolizando el movimiento, la competencia y la unión entre nuestros pueblos", señaló durante la ceremonia.
Con esta presentación, Guatemala avanza en la cuenta regresiva hacia la cita multideportiva que reunirá a atletas de siete países en 2025.
Abanderados ticos:
Daniela Rojas (Atletismo)
Especialista en los 400 metros con vallas, Rojas posee el récord nacional en esta disciplina con un tiempo de 55,67 segundos, establecido en el NACAC Athletics Championships 2025, en Barbados.
Además, ha sido medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Gabriel Rojas (Ciclismo)
Ciclista destacado que ha logrado importantes victorias, incluyendo el primer lugar en la clasificación general del Tour de Panamá 2024, convirtiéndose en el primer costarricense en lograr este título.
También ha sido campeón nacional de ruta y medallista de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.