Logo

48 empresas ofrecerán 3.500 plazas este sábado

Por Alexánder Ramírez | 9 de Jun. 2025 | 9:48 am

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

Un total de 48 empresas ofrecerán 3.500 plazas este sábado en la feria Empléate UH 2025, organizada por la Universidad Hispanoamericana (UH).

La actividad se realizará de forma presencial en la sede de la UH en Heredia, y de manera virtual del 15 al 18 de junio en la dirección: https://www.elempleo.com/cr/sitio-empresarial/feria-uhispanoamericana

La entrada es gratuita y está abierta al público en general, así como a la comunidad estudiantil de la UH, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p. m. La sede de la universidad se ubica 800 metros al norte del Mall Paseo de las Flores, frente a la línea del tren, o 300 metros al norte de Plaza Bratsi.

Siu Fong Acón Araya, vicerrectora de Investigación y Desarrollo Profesional de la UH, explicó que la feria Empléate UH 2025 es una iniciativa orientada a facilitar la inserción laboral y promover el desarrollo profesional de la población costarricense, mediante un espacio de encuentro entre empresas de diversos sectores y personas en búsqueda de empleo o de un entorno que les proporcione las habilidades profesionales que demanda el mercado laboral.

Las plazas están en áreas como industria, turismo, comercio, tecnología, salud, farmacia, servicio al cliente y automotriz, con un enfoque inclusivo que contempla oportunidades para personas mayores de 45 años. La Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) ofrecerá asesoría para la colocación en entornos laborales, formulación de proyectos e inserción de personas mayores de 45 años.

Las empresas y entidades que participarán son:

Align Technology, AISA, Inversiones Energéticas, Alma Creativa, Asociación de la Industria Gráfica Costarricense, AXA Partners, Baxter Heredia, Bill Gosling Outsourcing, Blue Medical, British American Tobacco, Client Services Incorporated, Comisión Nacional de Emergencias, Concentrix, Coopeco R. L., Cooperativa de Productores de Leche, Cooperativa Universitaria de Ahorro y Crédito R. L., Colegio de Profesionales en Informática y Computación, Curtiss-Wright, Elempleo.com, Equifax, Etiprés, Exceltec Business Solutions, Ferretería EPA, FIFCO Retail, Foundever, Fujitsu Costa Rica, Hotel Real Intercontinental San José, HP Inc., IBM, Infotree Global Solutions, Instacredit, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social / Plataforma Brete.cr, Overseas Logistics Grupo Automotriz Prolusa, Sabata Zapatería, Siglo BPO, Stryker, Uniform Advantage Brands, Wigou Travel CR y Asociación Gerontológica Costarricense.

A partir del 15 de junio, se habilitará la feria en formato virtual, donde los interesados encontrarán otras vacantes disponibles. Esta opción estará vigente hasta el próximo 18 de junio y contará con una sección de "Herramientas de Empleabilidad", que incluirá consejos prácticos para lograr un proceso de búsqueda y selección exitoso, indicó Marco Urbina, director general de la Universidad Hispanoamericana.

En el caso de los estudiantes de la UH, podrán concursar por más de 70 oportunidades de pasantías en diferentes áreas, sin importar el nivel en que se encuentren en su carrera. Dichas pasantías tendrán una duración de tres a doce meses.

Para estas oportunidades dirigidas a jóvenes universitarios, la feria contempla un proceso de selección riguroso y estructurado para la asignación de las pasantías, con el fin de garantizar una experiencia formativa de calidad, alineada con las necesidades de las empresas y el perfil académico de los estudiantes.

"Las organizaciones participantes valorarán aspectos como la formación académica, las competencias específicas, la disponibilidad de tiempo y el dominio de otros idiomas, como el inglés, para asegurar una adecuada incorporación en sus equipos de trabajo", mencionó Acón Araya.

Las empresas ofrecerán viáticos y otros beneficios adicionales, según la naturaleza de cada puesto y la modalidad de trabajo (virtual o presencial).

Adicionalmente, estudiantes avanzados de las diferentes escuelas brindarán asesoría legal en materia laboral, valoración y manejo del estrés, promoción de la salud, pruebas gratuitas para medir el nivel de inglés y pruebas de PDA.

Estos servicios gratuitos estarán disponibles en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. También se ofrecerá el servicio de orientación vocacional, destinado a aquellas personas que deseen explorar o reafirmar su camino profesional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO