450 pymes expondrán sus productos en feria en abril y mayo
(CRHoy.com) -Un total de 450 pequeñas y medianas empresas (pymes) podrán exponer sus productos y servicios en la EXPOPYME Oficial 2023, organizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), entre abril y mayo.
La actividad se realizará del 28 al 30 de abril en la Antigua Aduana. Luego, continuará en Limón, el 5 y 6 de mayo, en Liberia y San Carlos, del 6 al 7 de mayo, en Puntarenas, del 12 al 14 de mayo, y en Pérez Zeledón, del 12 al 14 de mayo.
Según el MEIC, la feria llega a su décima edición, con el fin de ser un espacio de encuentro, exposición, venta, contacto comercial y mejorar las condiciones para el fortalecimiento de los negocios de pymes y emprendedores.
En esta oportunidad, se contará con más de 230 stands entre empresas, artesanos y emprendedores, que expondrán sus productos y servicios, así como de diversas instituciones y organizaciones que apoyan el crecimiento empresarial en Costa Rica.
Para las actividades que vuelven a las regiones, se contará con la participación de aproximadamente 50 pymes por zona, representantes del sector productivo, gobiernos locales y diversas fuerzas productivas.
"Creemos en el talento de nuestra gente, de nuestros emprendedores, de nuestros micro, pequeños y medianos empresarios de todo el país, quienes por medio de su trabajo nos hacen sentir orgullosos de Costa Rica. Con el MEIC, como organizador, estaremos llevando la EXPOPYME Oficial 2023: Reactivando Costa Rica, actividad que se convertirá en una vitrina para que las empresas ofrezcan sus productos y servicios al público y logren encadenamientos productivos, que les permitan llegar a más mercados. Además, tendremos una oferta variada de actividades que se extienden hasta las diferentes regiones", explicó Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.
Actividades
Durante los tres días, la EXPOPYME Oficial 2023 contará con entrada gratuita para el disfrute de las actividades que se detallan a continuación:
- Mercado PYME: participan 200 empresas y emprendedores de los sectores de industria y servicios, que fueron seleccionados por medio de un proceso imparcial y objetivo. Además, se contará con 15 colectivos que conforman el Programa de Artesanías del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en el cual artesanos de Puntarenas, Limón, Alajuela, Guanacaste, Monteverde, Golfito, San Carlos, Turrialba, la Zona de los Santos, Gran Área Metropolitana y Cartago mostrarán sus creaciones únicas con identidad costarricense.
Las empresas participantes también podrán exponer sus productos y servicios de manera virtual durante un mes. - Citas de negocios: con la participación del Plan Nacional de Clústeres, se realizarán citas presenciales, virtuales o mixtas para la generación de contactos de negocios entre empresas compradoras y pymes suplidoras de todo el país, con el objetivo de ofrecerles mayores oportunidades comerciales y la posibilidad de ampliar sus mercados.
- Charlas: durante los tres días del evento, se presentarán expertos nacionales e internacionales con charlas en temáticas relacionadas con las necesidades de los emprendedores, artesanos y pymes de los diversos sectores de la economía, con el objetivo de fortalecer sus capacidades competitivas y colaborar con el fortalecimiento, consolidación y crecimiento de sus negocios.
- Galardón Pyme: se premiará a las empresas ganadoras del Galardón Pyme 2023, que será otorgado a los sectores de industria, comercio y servicios.
- Paseo Gastronómico: los visitantes podrán disfrutar de un variado menú con la participación de restaurantes de Barrio Escalante.
- Desfile de modas: es un espacio de coordinación con Costa Rica Fashion Week (CRFW), con la participación de diseñadores nacionales.
Quienes visiten la feria podrán disfrutar de diversas actividades culturales y de espacios para la convivencia de las familias. Las mascotas también serán bienvenidas.