44 diputados aprueban investigar injerencia de Chaves en PANI
Comisión de Derechos Humanos tendrá que rendir informe en 30 días
(CRHoy.com).-Este jueves de manera unánime los 44 diputados -de 57- presentes en la sesión del plenario legislativo aprobaron una moción para que se investigue la injerencia del presidente, Rodrigo Chaves Robles, en el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en un caso de la esfera privada del empresario Leonel Baruch Goldberg.
Este caso, revelado por la expresidenta ejecutiva del PANI Gloriana López Fuscaldo, será investigado por la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa.
Esta comisión tendrá un plazo de 30 días para rendir un informe ante el plenario legislativo. Posteriormente, se abrirá un debate reglado para discutir los resultados que arroje esta investigación.
Este jueves los diputados de la Comisión de Derechos Humanos aprobaron llamar en audiencia a Gabriel Aguilar, el asesor del presidente Chaves que habría mediado en la solicitud de Chaves ante la expresidenta del PANI. A su vez, acordaron llamar a una segunda audiencia a López Fuscaldo.
López dijo este jueves no saber qué ocurrió con el caso, pero afirmó que ahora considera que fue una solicitud completamente inapropiada.
"Gabriel Aguilar, asesor del Presidente, hoy es jefe del despacho. No puedo decir que fue presión directa, puedo decir que fue indirecta. Me dijeron: hay una señora que tiene un caso con unos chiquitos en el Pani, no recuerdo el nombre, era judío. Dice el jefe (Rodrigo Chaves) que con mucho cuidado, que el PANI proceda bien. No me pidió nada ilegal, me dijo 'que proceda bien', porque se trata del hijo de Leonel Baruch", dijo López en la comisión.
La expresidenta del PANI afirmó que luego, en una gira en Guanacaste, el asesor Aguilar volvió a consultarle qué había ocurrido con el caso de Baruch.
"Eso fue el 22 de marzo (la llamada), el 19 de junio me piden que renuncie. En una gira, en Guanacaste, don Gabriel me preguntó qué pasó y yo le indiqué que se lo había asignado a un asesor. Yo estaba tan ocupada que no lo analicé. A la distancia, reflexionando, veo que fue inapropiado e incorrecto", dijo López.
Los congresistas opositores aseguran que este accionar del mandatario y de su gobierno es inaceptable y que arroja una actitud vengativa del gobernante. Además, señalaron que el país está bajo un gobierno que persigue y que usa el tráfico de influencias. También señalaron que este es un modo de operar de "las mafias" y que representa un acto criminal.