41 diputados aprueban plan para incrementar al 50% anticipo de deuda política otorgada a partidos
La Asamblea Legislativa aprobó de forma unánime, con 41 votos afirmativos en segundo y último debate, el proyecto de ley que propone aumentar a un 50% el anticipo de la contribución estatal o deuda política que reciben los partidos políticos en un proceso electoral.
El texto en cuestión es el expediente 23.883 "Ley para fortalecer el acceso, la equidad y el control del financiamiento de los partidos políticos".
Esta iniciativa la elaboró el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la impulsó en la corriente legislativa la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén.
¿Qué propone el proyecto?
Este proyecto propone aumentar el porcentaje de anticipo de la contribución estatal de la siguiente manera:
- Para los partidos del 15% vigente, a un 50% por el rubro de deuda política.
- Extenderlo también a las elecciones municipales donde actualmente no se contempla.
Asimismo, estipula establecer cómo se debe distribuir el dinero del aporte económico estatal que reciba cada partido político:
- Máximo un 80% para pagar financiamientos directos (después de comprobar sus gastos ante el TSE, este girará el monto reconocido a la agrupación política)
- Máximo un 20% para financiamientos indirectos (pauta contratada, pagada y distribuida por el TSE de forma equitativa entre todos los partidos).
También establecería la obligación de los partidos de emitir, cuando sea el caso, reportes de inactividad económica; y que únicamente las agrupaciones que compitan en cada elección estén obligadas a enviar mensualmente sus reportes financieros al TSE.
Votaron a favor todas las fracciones legislativas: PLN, PUSC, Nueva República, Frente Amplio, PLP y diputaciones independientes.
Tras el segundo debate, ahora el texto pasa al Ejecutivo para su firma y posterior publicación como Ley de la República.