4 días después, PANI reconoce riesgo y reubica a hermanos de mamá de Keibril
Institución sostiene no que brindará detalles de su abordaje
(CRHoy.com) El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) aplicó una medida cautelar de cuido provisional y reubicó en lugares temporales a los menores de edad que vivían en la misma casa de Keibril, la menor de 9 meses desaparecida, y su madre de solo 13 años.
"El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) asumió la protección de los dos hermanos de la adolescente madre de la bebé desaparecida dado el riesgo y la vulnerabilidad y constituyó un Órgano Disciplinario Colegiado para determinar la verdad real de los hechos y tomar las medidas correspondientes respecto de la intervención institucional", indicó la entidad en un comunicado.
Se trata de 2 niños de 9 y 2 años, hermanos de la adolescente que quedó embarazada con solo 11 años de edad, quien se presume fue víctima de violación de su propio padrastro, que ahora está detenido en prisión preventiva.
En un comunicado de prensa emitido este jueves, la institución informó que esta medida ya fue notificada a los representantes legales con el fin de garantizar la defensa y el debido proceso.
"El PANI tiene un proceso de intervención abierto en donde se tomaron medidas administrativas y judiciales para la protección de las personas menores de edad de la familia", detallaron en el boletín.
Sin brindar detalles sobre el abordaje previo que hizo del caso, el PANI detalló que, por ahora, la ministra de la Niñez y la Adolescencia y jerarca institucional, Gloriana López Fuscaldo, constituyó un Órgano Disciplinario Colegiado con el fin de analizar la intervención realizada.
"Las acciones psicosociales y legales desarrolladas por el PANI se han constituido en la fuente de información primordial para la investigación judicial. Los detalles de la intervención y la articulación realizadas no son públicos porque podrían interferir en el proceso de localización de la bebé", agregaron.
De acuerdo con el Patronato, mantienen una coordinación constante con las autoridades judiciales para colaborar con el trabajo de búsqueda que permita dar con la bebé desaparecida desde el pasado domingo.
El PANI ha recibido críticas por su silencio sobre el caso, especialmente luego de que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informara que el hospital de Cartago sí activó protocolo y alertó a la institución sobre el embarazo de la niña.
Lo mismo dijo la Dirección Regional de Educación del Ministerio de Educación Pública (MEP) desde donde afirmaron que presentaron la denuncia ante la oficina del PANI en Paraíso de Cartago.