Logo

37 diputados aprueban que Colorado de Abangares sea nuevo cantón

Por Bharley Quiros | 19 de Feb. 2024 | 6:07 pm

En las barras del público del Congreso asistieron vecinos del nuevo cantón. Foto: CRH.

Una mayoría de 37 diputados aprobaron este lunes que el distrito de Colorado de Abangares, se convierta en el cantón número 85 del país.

Es entonces el cantón número 12 de la provincia de Guanacaste.

Este proyecto se presentó en la legislatura anterior. Colorado existe desde 1894, pero como distrito desde 1915.

Tradicionalmente, este pueblo de 5000 habitantes se ha dedicado a las actividades agrícolas, ganaderas, pesca, extracción de piedra caliza y a la salinera.

Colorado obtuvo cierto grado de autonomía, con relación a su cantón madre, con la creación del Concejo Municipal del distrito, establecido durante la administración Trejos Fernández, mediante el decreto ejecutivo N.º 23 de 22 de abril de 1970.

Desde ese momento, señala el proyecto aprobado, la población de Colorado se ha desarrollado con una independencia absoluta con respecto al resto del cantón de Abangares, con el cual ha existido solamente un sentido de pertenencia estrictamente formal.

"Más aún, son notorias las diferencias culturales, económicas y sobre todo sociológicas entre las dos regiones, caracterizándose la población de Colorado por mantener la configuración sociocultural característica del campesinado guanacasteco, en tanto el resto del cantón muestra profundos rasgos de las inmigraciones de nacionales y extranjeros, venidos principalmente a explotar la actividad minera", indica el texto aprobado.

Inconstitucional

Diputados del Partido Liberal Progresista (PLP) y del oficialismo votaron en contra de la creación del cantón.

El diputado liberal Gilberto Campos explicó que no están en contra de crear el nuevo cantón, pero que hacerlo en estos momentos sería inconstitucional.

Explicó que según lo que dice el artículo 97 de la Constitución Política, el Congreso no podrá hacer cambios en materia electoral (en este caso crear un nuevo gobierno local) 4 meses después de una elección, esto cuando el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se haya manifestado en desacuerdo con el proyecto.

Precisamente, el TSE se manifestó en contra la creación del nuevo cantón.

Campos alertó que el plenario debió esperar ese plazo de 4 meses para evitar que cualquier interponga una acción de inconstitucionalidad sobre la creación del cantón.

El segundo debate está programado para el próximo jueves.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO