3 ticos conquistaron la cima del monte Elbrús en Rusia
Tres costarricenses conquistaron este viernes el monte Elbrús en Rusia, el pico más elevado de Europa, a una altura de 5.642 metros sobre el nivel del mar (msnm) en una expedición que duró 6 días.
Aunque los tres llegaron a la cima, Óscar Hernández es el protagonista de la historia, pues tiene 70 años y sus guías Daniel Ramírez y Daniel Román documentaron todo su trabajo que luego editarán en un reportaje especial.
"La expedición forma parte de un proyecto que hemos venido trabajando como Escaout, empresa costarricense de expediciones. El proyecto es muy popular en el ámbito de montañistas, se conoce como Seven Summits y consta de escalar las montañas más altas de cada continente", explicó Ramírez.
Durante muchos meses atrás los montañistas se prepararon para conquistar el Elbrús.
"El año pasado empezamos a preparar a don Óscar, para esto fuimos con él al campamento base del Everest y en enero al monte Kilimanjaro. ¡Es un montañista muy fuerte de mente y cuerpo con espíritu increíble!", añadió el guía, oriundo de San José.
La tarea no fue fácil. Según Ramírez, la logística fue bastante complicada porque había que preparar todo desde Costa Rica.
"Salimos de Costa Rica el 1 de agosto y para el 4 de agosto llegamos a la cordillera del Cáucaso. El 5 de agosto iniciamos lo que se llama la aclimatación, caminatas en altura, esto quiere decir subir a puntos altos y descender nuevamente. El primer día de aclimatación subimos de los 2.300 msnm a los 3.100, segundo día aclimatamos hasta los 4.000 msnm y el tercer día de aclimatación hasta los 4.800", detalló.
El cuarto día realizaron un descanso, pero ejercitándose con cuerdas, equipo de hielo y técnicas de altura.
"El quinto día teníamos previsto hacer lo que se conoce el ataque a la cima. El plan era salir de madrugada, pero las montañas siempre son impredecibles y en especial el Elbrús. Tuvimos que cancelar el ataque a la cima porque el clima se puso muy mal", añadió.
Los exploradores debieron esperar un día más para ver la posibilidad de subir al pico, porque las condiciones del tiempo estaban en su contra.
"Afortunadamente ayer (10 de agosto) durante la madrugada relativamente mejoró el clima y decidimos intentarlo, ya que era nuestra última oportunidad porque hoy teníamos que salir del refugio por asuntos de logística", citó.
Una vez iniciado el ascenso, cerca de los 5.100 metros sobre el nivel del mar, el clima volvió a empeorar.
"Ya solo nos quedaban 542 metros más de desnivel para llegar a la cima y decidimos continuar ya que don Oscar a pesar de ser un adulto mayor, se sentía bien y motivado. Continuamos prácticamente en medio de una tormenta, viento fuerte, mucho frío y muy poca visibilidad. Don Óscar nunca perdió el ánimo y nos motivó seguir hasta el final y llegamos a la cima, a los 5.642 msnm", dijo con alegría.
"La mitad del camino"
Los montañistas tienen un dicho que es: "la cima es apenas la mitad del camino" y el descenso del pico más alto de Europa fue bastante complicado para los ticos.
"El descenso fue súper complejo, 10 kilómetros en esas condiciones… ¡Una experiencia única que nos encantó a todos! Logramos la cima y el descenso con éxito a pesar de las condiciones y en especial don Óscar, que logró cumplir parte de su sueño como montañista y escalador", expresó.
Los costarricenses están felices y orgullosos por la hazaña lograda y esperan regresar a Costa Rica este 15 de agosto.