26 diputados votan moción de consenso sobre jornadas 4/3
(CRHoy.com).-Un total de 26 diputados votaron a favor este martes la moción 731 del expediente 21.182, proyecto de jornadas excepcionales de trabajo de 12 horas.
Esta es la llamada moción de consenso que se construyó a inicios de mayo en mesas de trabajo y contó con el respaldo del oficialismo y de las fracciones del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Partido Liberal Progresista (PLP) y el Partido Nueva República (PNR).
En contra de la moción votaron 19 diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) y del Frente Amplio (FA).
Debido a las 855 mociones presentadas, los diputados debieron esperar más de un mes para poder aprobar esta moción que en el fondo es un nuevo texto sustitutivo al proyecto.
Cambios
Esta moción aprobada introduce varios cambios al texto como por ejemplo:
Permite al sector turismo aplicar una jornada excepcional anualizada.
Esto significa que se pueda ampliar la jornada laboral en temporadas altas.
El sector construcción, comercio y también el agrícola quedaron fuera de esta posibilidad, para este último se aprobó también la moción 733.
En este caso la jornada diurna no podrá ser mayor a las 10 horas, para la mixta sería de 8 horas con 24 minutos y para la nocturna de 7 horas con 12 minutos.
Para este sector no se podrá exceder las 48 horas por semana en la diurna y 36 horas en la nocturna.
Horas extra
La jefa del oficialismo Pilar Cisneros señala que en este texto se asegura que estos trabajadores incorporaran dentro de su remuneración el pago de horas extras, es decir que ningún trabajador va a ganar menos de lo que ya gana hoy.
La propuesta es un pago extra para el horario diurno de 12 horas de un 16,67% del salario mínimo del puesto del trabajador.
En el caso del nocturno, el pago adicional equivaldría a un 25% del salario mínimo.
Las jornadas de 12 horas se aplicarían para actividades industriales o empresariales que resulten ser excepcionales y muy calificadas, debido a que su giro requiere para desarrollar sus labores, procesos continuos e ininterrumpidos de 24 horas de trabajo por equipos.
Se podría aplicar a las siguientes actividades:
- Manufactura tecnificada, siempre que sean procesos productivos que requieren de maquinaria para su producción.
- Industria de implementos médicos en ciencias de la vida humana y animal.
- Servicios de apoyo necesarios para atender las actividades antes dispuestas.
- Servicios corporativos que por su naturaleza impliquen procesos continuos e ininterrumpidos.
- Servicios privados de salud (aquí las choferes de ambulancias no podrán laborar en estas jornadas excepcionales).
La jornada excepcional ampliada "diurna" será de hasta 12 horas, con un máximo de cuatro días consecutivos y tres días completos y consecutivos libres a la semana laboral.
La jornada excepcional ampliada "nocturna" será de hasta 12 horas con un máximo de tres días consecutivos y cuatro días completos y consecutivos libres a la semana laboral.
Los diputados deberán continuar con el resto de las mociones. Este martes se llegó a la moción 734 de las 855 presentadas.