Logo

240 becas disponibles para estudiar computación en la nube

Por Erick Murillo | 21 de Oct. 2024 | 5:26 am

TeKnowledge, empresa de formación y consultoría en tecnología, anunció la convocatoria de 240 becas completas para el programa de formación intensiva Especialista en Soporte de Nube Microsoft Azure, dirigido a desempleados de las 6 regiones socioeconómicas del país: Chorotega, Pacífico Central, Brunca, Huetar Norte, Atlántica y Valle Central.

Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia nacional de empleabilidad Brete y es financiada por el programa Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), tiene como objetivo capacitar a personas que desean ingresar al sector tecnológico, brindando oportunidades de formación integral en tecnologías de la nube.

El programa cubre temas como servidores Linux/Windows, PowerShell, Active Directory, bases de datos, administración de redes, seguridad, y componentes avanzados de la arquitectura en la nube. Los participantes también recibirán formación especializada para presentar el examen de certificación AZ-900.

Además, este es un complemento para todos aquellos jóvenes que están por graduarse de colegio en diciembre de 2024, abriéndoles las puertas al mundo de la tecnología y proporcionándoles una base para comenzar una carrera en este campo en crecimiento.

Requisitos

Los requisitos para postularse son:

• Estar desempleado.
• Hombres de 17 a 24 años y mujeres de 17 a 35 años.
• Residir en una de las seis regiones socioeconómicas mencionadas.
• Tener bachillerato en Educación Media.
• Contar con acceso a una computadora y conexión a internet.
• Disponibilidad total de tiempo para clases virtuales de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Todos los interesados en participar en el programa de formación deben completar este formulario de inscripción.

Cada solicitud será evaluada por la Dirección Nacional de Empleo del MTSS, que se encargará de seleccionar a los candidatos que cumplan con los requisitos necesarios para el programa. Una vez que las personas sean consideradas como elegibles, TeKnowledge se pondrá en contacto para explicarles los próximos pasos y solicitarles algunos documentos que deben proporcionar para completar su candidatura.

Las clases darán inicio el 6 de enero de 2025, con una duración de cuatro meses en modalidad virtual. Los seleccionados serán contactados directamente por el equipo de TeKnowledge para completar su inscripción.

"Este programa no solo ofrece oportunidades de formación en habilidades de vanguardia, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades más allá del Gran Área Metropolitana. Nos enorgullece poder apoyar a los jóvenes del país y contribuir a su inserción en el dinámico sector tecnológico, fortaleciendo el crecimiento económico y social de Costa Rica", comentó Jeannie Bonilla, Gerente País de Teknowledge.

En septiembre pasado, más de 260 jóvenes de zonas rurales comenzaron un programa de formación similar, como parte del interés de la empresa en apoyar el crecimiento profesional en comunidades fuera del Gran Área Metropolitana (GAM).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO