Logo

2101 estudiantes de colegios públicos solicitaron ingresar al TEC

Solo 1044 solicitudes provienen de colegios privados

Por Rachell Matamoros | 18 de Ene. 2024 | 5:32 am

Aproximadamente, 2101 estudiantes de colegios públicos solicitaron ingresar al Tecnológico de Costa Rica (TEC), este año.

Según comunicó el TEC ante consultas de CRHoy.com, la mayor cantidad de solicitudes de jóvenes "admitidos" o en condición de "espera", provienen más de centros educativos públicos que de privados.

Para este 2024, solo hay 1044 solicitudes que son de colegios privados, esto para estudiar en dicha casa de enseñanza superior.

Colegios públicos y privados

Actualmente, el Colegio San Luis Gonzaga fue el centro educativo con mayor cantidad de solicitantes, específicamente con 78, seguidamente el colegio C.T.P Regional de San Carlos con 32.

El top 5 de colegios públicos con mayor cantidad de solicitantes fueron los siguientes:

  • Colegio San Luis Gonzaga con 78 solicitudes
  • T.P. Regional de San Carlos con 32 solicitudes
  • Liceo Experimental Bilingüe de Grecia con 32 solicitudes
  • Liceo Experimental Bilingüe de Pococí con 29 solicitudes
  • Liceo Experimental Bilingüe La Trinidad con 26 solicitudes

Posteriormente, el top 5 de colegios privados con mayor cantidad de solicitantes fueron:

  • Colegio Santa María de Guadalupe con 63 solicitudes
  • Sistema Educativo Saint Clare con 43 solicitudes
  • Colegio Miravalle Bilingüe con 36 solicitudes
  • Colegio Marista con 32 solicitudes
  • Colegio Anglo Americano con 32 solicitudes

En el proceso de admisión se definió que la nota de corte institucional mínima para ingreso al TEC es de 520 puntos.

Es importante destacar que no necesariamente quien obtenga este puntaje o más se asegure un espacio en la carrera que se postuló.

Esto tomando en consideración que los cupos son completados de los puntajes más altos -mismos que pueden llegar hasta 800 puntos- hacia abajo, según la cantidad de cupos disponibles en cada carrera.

De acuerdo con el TEC, el puntaje de admisión obtenido en el proceso de admisión por cada estudiante está compuesto por dos componentes: un 60% corresponde a la calificación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y un 40% al promedio de educación diversificada.

Asimismo, este puntaje se muestra en una escala de entre 200 y 800 puntos.

Asignación de cupos

Según el modelo de asignación de cupos y el puntaje de admisión, cada estudiante que realizó la Prueba de Aptitud Académica (PAA), tiene una de las cinco condiciones definidas para este proceso.

Las condiciones que se le da a cada estudiante previo a la matrícula son las siguientes:

Admitido (a): El joven es admitido en la carrera escogida y podrá realizar la matrícula el día y hora que se le indique. Si no realiza la matrícula el día y hora asignada, perderá su cupo.

En espera: Ha obtenido un puntaje de admisión igual o mayor al puntaje mínimo para ser elegible en la carrera escogida, pero su puntaje de admisión es menor al puntaje mínimo para ingresar a la carrera escogida.

Esta condición le permite realizar matrícula el día y hora asignada, siempre y cuando haya cupo disponible en la carrera escogida.

Elegible: Ha obtenido un puntaje de admisión igual o mayor a la nota de corte institucional para participar por un cupo en la carrera escogida, pero su puntaje de admisión es menor al puntaje mínimo (corte de carrera) para ingresar a la opción de carrera seleccionada.

Si quedan cupos disponibles en alguna carrera, el día después de finalizada la matrícula ordinaria (programada para el 18 de enero, 2024) podrá concursar, con el puntaje de admisión obtenido, esto en el proceso de "Empadronamiento Extraordinario", que se realiza mediante el Sistema de Admisión del TEC.

Las fechas de este proceso están disponibles en el Calendario de Admisión.

Elegible Programa Admisión Restringida (PAR): Cumple con los criterios para ser elegible en el Programa de Admisión Restringida, por lo que puede ser admitido mediante este programa si cumple con los requisitos que se indican.

Si necesita saber si usted cumple con dichos requerimientos, podrá saber todos los detalles en el sitio web del TEC, en el siguiente enlace.

No elegible: Ha obtenido un puntaje de admisión menor al puntaje mínimo para ingresar al TEC, lo que impide que pueda realizar algún trámite adicional de ingreso en el proceso de admisión al TEC para el 2024.

Según informó la universidad, para este 2024, el TEC admitirá a 1965 estudiantes a carreras de grado, lo que representa un aproximado de 11.3% de los estudiantes que realizaron el examen de admisión.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO