2 eventos astronómicos en los próximos días: ¿Se podrán ver desde Costa Rica?
Eclipse solar y cometa del diablo

Eclipse/Foto Efraín González
El próximo 8 de abril se vivirá un nuevo eclipse solar. Según la Fundación para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Cientec), en Costa Rica se observará de forma parcial.
Para el territorio costarricense, la fase parcial iniciará a las 11:18 a.m. y terminará a la 1:24 p.m. Liberia será uno de los puntos donde se podrá ver con mayor facilidad.
En Cientec explicaron que, en Costa Rica, el oscurecimiento del disco solar será entre un 16% a un 12%. Recomendaron que el eclipse solo se vea con filtros así que hay proteger los ojos del Sol.
Añadieron que si usted tiene los filtros que adquirió para el eclipse anular de octubre pasado, hay que revisarlos bien con una luz fuerte y que, si están en buenas condiciones, no están arrugados o quebrados, puede usarlos para ver este eclipse también.
Según los expertos, este eclipse solar sucede un día después de que la luna alcance el perigeo, la distancia mínima con la Tierra en esta órbita, así que, por ello, la Luna se ve más grande.
El eclipse solar se verá de forma completa en una franja estrecha en América del Norte, comenzando en la costa del Pacífico, en dirección noreste a través de México, Estados Unidos y Canadá.
"Cometa del diablo" coincidirá con eclipse solar total
Este es otro evento astronómico que coincidirá con el eclipse solar total. En algunos puntos del planeta podría ser visible ese día junto con el eclipse. Alejandra León, directora de Cientec, explicó que en Costa Rica no se podrá ver con facilidad. Dijo que solo se podrá ver con equipos muy sofisticados.
Según los expertos, el cometa del diablo es un objeto tres veces más grande que el Everest, cuyo núcleo mide unos 35 km de diámetro.