Logo

2 de cada 3 casos de alcoholemias positivas terminan en la Fiscalía

Multa de tránsito para 2024 es de ¢363.748,28

Por Greivin Granados | 22 de Ene. 2024 | 1:39 pm

Dos tercios de los casos de alcoholemias positivas registradas durante el 2023 fueron enviadas al Ministerio Público, según estadísticas de la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT).

Las pruebas de alcohol que dieron positivas el año anterior fueron de 3.272 de las 11.961 aplicadas; es decir, casi 3 de cada 10 exámenes.

De esas, fueron 2.153 conductores los que se enviaron a la Fiscalía por supuestamente conducir en estado de ebriedad.

"El 66% – dos tercios de los casos positivos de alcohol detectados el año pasado- eran tan altos que
cuesta creer que esas personas pudieran conducir un vehículo.

"Para la Policía de Tránsito, si bien estas cifras son muy negativas, al analizar que las personas se atreven a conducir en ese estado, también refleja el trabajo constante del cuerpo policial, por atacar esta conducta y otras, particularmente peligrosas", precisó la Dirección de la Policía de Tránsito.

El resto de casos positivos incluyen 269 que tuvieron un nivel de alcohol que representó una sanción cercana a ₡368.000, así como la acumulación de seis puntos en la licencia.

Ello les produjo el realizar un curso de reeducación vial y para ganarlo deberán proceder a la renovación de su licencia.

Mientras tanto, en 859 de los casos arrojaron positivo, pero el nivel de alcohol fue tan bajo que no generó ningún tipo de sanción.

31 personas perdieron la vida en accidentes, en los cuales se estimó que el conductor del carro estaba presuntamente bajo los efectos del licor.

El artículo 143 de la Ley de Tránsito establece las siguientes sanciones:

  • Conductores particulares bajo los efectos del alcohol, entre 0,50 y 0,75 gramos (prueba de espiración de aire) o entre 0,25 y 0,38 miligramos (prueba de sangre).
  • Conductores profesionales y novatos bajo los efectos del alcohol, entre 0,20 y 0,50 gramos o entre 0,10 y 0,25 miligramos.
  • Negarse a realizar la prueba de espiración de aire

La multa de tránsito para 2024 es de ¢363.748,28 y seis puntos menos a la licencia.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO