17 miembros de “Los Lara” afrontarán juicio a partir del lunes
Banda es vinculada al comercio de cocaína, crack y marihuana en cuatro territorios

(CRHoy.com) Una parte de los integrantes de la temida banda de "Los Lara" afrontará un juicio a partir del próximo lunes 16 de enero de 2023.
El debate oral y público está señalado para prolongarse hasta el 19 de abril de 2023, confirmó el departamento de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia ante consulta de CRHoy.com. La información fue posteriormente incluida en el boletín semanal del Poder Judicial.
Aunque el contradictorio está a cargo del Tribunal Penal de Pavas, por motivos de seguridad y limitaciones de espacio, el juicio se celebrará en las salas del I Circuito Judicial de San José, indicó el departamento de comunicaciones.
El caso en cuestión se sigue contra 17 personas bajo el expediente 17-010454-0042-PE, en el que la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos acusó el 20 de noviembre de 2020 múltiples infracciones a la Ley de Psicotrópicos, detalló ese despacho a este medio. Estos incluyen desde tráfico de drogas hasta evasión y legitimación de capitales.
Los imputados de apellidos Lara Villanea, Brenes Ureña, Esquivel Campos (alias "Fresa" o "Puente"), Giusti Tellería ("Zuzu" o "Machillo"), Hernández Castro ("Ñengo"), López Alvarado, Núñez Elizondo, Obando Jiménez, Perlaza Varela, Picado Valenciano, Rodríguez Monjía ("Upi"), Rosales Pérez ("Chus"), Ruiz Martínez ("Chef"), Salas Quesada ("Maca"), Salas Mesén ("Rudy"), Ureña Quesada ("Monín") y Vásquez Agüero.
Todos ellos permanecen en libertad, aun cuando el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) había logrado su captura. Trece de los sospechosos llegaron a descontar prisión preventiva, pero salieron de prisión luego de que el fiscal a cargo del caso solicitara tardíamente una prórroga de la medida cautelar. Este medio dio a conocer que el Tribunal de la Inspección Judicial (TIJ) amonestó al funcionario tras encontrarlo responsable de una falta grave en su resolución 2022000504 del 18 de febrero de 2022. El órgano disciplinario determinó que el servidor "omitió cumplir con su deber objetivo de cuidado, al haber tratado con ligereza el proceso judicial puntualizado".
El fiscal -de quien no trascendió el nombre- renunció a su cargo el 10 de mayo de 2022, mismo día en que la Policía Judicial llevó a cabo 22 allanamientos para desintegrar -por segunda vez en cuatro años- a la organización criminal.
Aquel día, el entonces director general del Organismo de Investigación, Wálter Espinoza Espinoza (Q.E.P.D.), declaró que "Los Lara" se reinsertaron en la venta de estupefacientes en San José tras su liberación. Ese otro operativo se desarrolló en la causa 20-000047-0622-PE, en la que figuran 11 personas como sospechosas de tráfico de drogas, legitimación de capitales, así como una cantidad por ahora no precisada de homicidios y tentativas.
Uno de los aprehendidos es de apellidos Lara Villanea (también sospechoso en el otro caso), dos son Lara Navarro y el resto Navarro Martínez, Rodríguez Vargas, Castro Solano, Sánchez Aguilar, Salas Casto, Chaves Umaña y Álvarez Barquero.
Los hechos que se ventilarán en el debate apuntan a que la estructura criminal se dedicó a la comercialización de cocaína, marihuana y crack a mediana escala en Sagrada Familia de Hatillo y barrio Cristo Rey de Hospital, ambas localidades de San José, así como en Alajuelita. Sus actividades le permitieron al grupo expandirse a Santa Ana y Garabito. Presuntamente, los miembros de esta organización utilizaban armas de fuego de diversos calibres y actuaban de forma violenta para defender sus territorios, y así
garantizarse el control de los sitios destinados a la venta de las sustancias prohibidas.