Logo
Primary menu

16 organizaciones cuestionan designación de asesor del MAG en foro de plaguicidas

Lo critican porque era director de cámara representante de firmas de agroquímicos

Por Johel Solano | 24 de Abr. 2019 | 8:40 am

(CRHoy.com) Una vez más un grupo de ambientalistas alza la voz contra Sigurd Vargas, un asesor del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado.

Esta semana, al menos 16 organizaciones de ambientalistas firmaron un documento en el que se oponen a la designación del Gobierno para que Vargas represente al país ante el Convenio de Rotterdam.

Según Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el Convenio se establece un "sistema de alerta rápida" para ayudar a los países a protegerse contra determinados agroquímicos peligrosos que se comercializan.

Y la oposición se da, pues él fue director Cámara Nacional de Productos Genéricos (Canaproge) y lo vinculan con el sector a favor de los plaguicidas.

"En el movimiento ecologista nos parece una grave amenaza para la salud pública y un conflicto de intereses que se designe el señor Sigurd Vargas como representante de Costa Rica ante el Convenio de Róterdam", indicaron las organizaciones de ambientalistas.

La semana pasada, CRHoy.com dio a conocer una serie de reproches que hace el sector ambientalista contra el asesor. Por ejemplo se le cuestiona por una serie de frases, que dio como representante del sector privado, en contra de la participación del Ministerio de Ambiente y Salud en el proceso de registro de plaguicidas.

En el país hay una disputa entre sectores. De hecho hay al menos 3 decretos ejecutivos de la Administración Solís Rivera que fueron impugnados en la Sala Constitucional y en uno de ellos el Ministro de Ambiente expresa que se benefició la comercialización de agroquímicos por encima de la salud pública.

16 firmantes y una carta

Un total de 16 organizaciones se unieron y firmaron un documento en el que se manifiestan en contra de la designación de Vargas. El texto se titula: "Gobierno designa a lobbista de la industria de los agroquímicos como representante ante el Convenio de Róterdam".

"Las organizaciones ecologista hemos alertado desde el inicio del Gobierno de Carlos Alvarado el conflicto de intereses de personas que un día son representantes de empresas y al otro son funcionarios públicos que estipulan los controles de plaguicidas.

Pero el MAG radicaliza aún más su imposición enviando a uno de estos lobbistas empresariales como representante diplomático a una cumbre dónde se estipulan controles sobre plaguicidas peligrosos", señala el documento.

Tras una consulta de la Federación Costarricense Para la Conservación de la Naturaleza (Fecon), el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la participación de Vargas en la actividad que se llevará a cabo en Suiza del 29 de abril al 10 de mayo de 2019.

1. Federación Costarricense Para la Conservación de la Naturaleza (FECON)
2. Apicultores de Costa Rica
3. Asociación Ambientalista Sulá
4. Asociación Salvando Abejas de Costa Rica
5. Bloque Verde
6. Cámara Nacional de Apicultura
7. Campaña Paren de Fumigar
8. Coecoceiba Amigos de la Tierra Costa Rica
9. Ecolur
10. Frente Nacional de Sectores Afectados por la Expansión Piñera
11. La Yunta Agroecológica
12. Movimiento No Más Contaminación
13. Movimiento de Agricultura Orgánica Costarricense (MAOCO)
14. Red de Coordinación en Biodiversidad
15. Red de Mujeres Rurales de Costa Rica
16. Red Permanezca

Anteriormente CRHoy.com le consultó al asesor del MAG Sigmur Vargas sobre las críticas de los ambientalistas y señaló que no le constan ni tenía conocimiento de las denuncias.

Además, dejó claro que como especialista en derecho agrario tiene muchos años trabajando trabajando en el sector público o en el sector privado y negó cualquier conflicto de interés.

"Todo consejo o recomendación a mis superiores tienen como base un análisis previo y un fundamento técnico, científico y jurídico", expresó.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Renato Alvarado señaló que Vargas cuenta con un puesto de confianza y desde mayo del 2018 es su asesor por "su preparación académica y experiencia en el sector público agropecuario".

Además dijo que él no considera que exista algún conflicto de interés relacionado con el asesor.

Comentarios
4 comentarios