Logo

150 alertas confidenciales rodean crimen de Elías Akl

OIJ debe descartar, una por una, cada información recibida

Por Pablo Rojas | 11 de Ago. 2017 | 6:12 am

Elías Akleh, libanés, era el objetivo de los sicarios q1ue actuaron el 15 de mayo. Archivo CRH

Tras el crimen del canadiense-libanés Elias Akl, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió –por lo menos- 150 alertas confidenciales ligados al hecho.

Cada una de esas pistas obliga un minucioso trabajo para descartar, una por una, las informaciones.

Akl fue asesinado a tiros el 15 de mayo anterior frente a la escuela Mount View en Guachipelín de Escazú por 2 gatilleros que vestían ropa deportiva de color negro. Producto de la emboscada también murió un guardaespaldas del extranjero.

Horas después del asesinato, el OIJ publicó un video sobre los 2 sujetos que dispararon contra el extranjero. Esa publicación despertó una gran cantidad de alertas confidenciales, las cuales mantienen el caso bajo una investigación exhaustiva.

Sin embargo, a casi 3 meses, el móvil del sonado crimen sigue en el misterio.

"Hay bastante tipo de información. Se recibieron 150 reportes confidenciales, de los cuales hemos ido descartando uno por uno", expresó Álvaro González, jefe de la sección de homicidios del OIJ de San José.

Akl, con varios años de residir en Costa Rica, tenía múltiples antecedentes penales en Canadá. Aquí se movía utilizando pasaportes falsos.

Incluso, logró salir del país hacia Panamá en varias ocasiones con esas identidades ficticias.

Las autoridades señalan al extranjero como el líder de un grupo dedicado a brindar préstamos a altísimos intereses. Sin embargo, extorsionaban a quienes no cumplían a cabalidad con los pagos acordados, al punto de llegar a agresiones y torturas.

Aparentemente, la agrupación tenía como base un gimnasio ubicado en Escazú. Ahí torturaban a los deudores, golpeándolos con un palo de golf.

Su hermano, Ziad Akl, permanece en prisión preventiva por supuestos delitos de extorsión, privación de libertad, violación de domicilio y  tentativa de homicidio.

No se descarta que el asesinato del extranjero esté ligado con rencillas entre grupos delictivos.

Causas en Costa Rica

  • Elías Akl: Fallecido el 15 de mayo de 2017. En el 2013 se tramitó una causa por un delito de portación ilegal de arma permitida. En esa ocasión se acordó una salida alterna luego de que el imputado admitiera el hecho atribuido y la víctima –en este caso la seguridad pública- manifestó su conformidad con la salida alterna. En marzo del 2016 el expediente fue cerrado con un sobreseimiento definitivo.
  • Zaid Akl: El sujeto fue detenido en el aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela, un día después del crimen de su hermano. Pretendía huir a Nueva York. En Costa Rica es sospechoso de una tentativa de homicidio, privación de libertad agravada, extorsión y violación de domicilio.
Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO