Logo

14 entidades deportivas quedaron sin recursos del Icoder por esta causa

El director del ente explicó de qué se trata este requisito que ahora deben cumplir

Por Dinia Vargas | 2 de Oct. 2025 | 5:51 am

Catorce entidades deportivas en Costa Rica no reciben dinero del Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (Icoder) por falta de idoneidad.

El Icoder confirmó a CR Hoy, mediante una consulta, que son 14 instituciones —entre federaciones, comités y asociaciones— las que se encuentran en esa condición.

¿En qué consiste no obtener la idoneidad?

Este proceso inició hace casi dos años tras una orden girada por la Contraloría General de la República.

Las entidades deben demostrar idoneidad para administrar fondos públicos y comprobar cumplimiento de normas administrativas y financieras que garanticen el uso adecuado de los recursos.

Con ese fin, el Icoder elaboró un reglamento donde se fijan los requisitos que deben cumplir las organizaciones cada dos años.

Entre ellos se encuentran: detallar estatutos, estructura administrativa, uso de ingresos privados y comprobación de que reglamentos de competición, avales y acoso sexual estén inscritos en el Registro Nacional.

Al no acreditar idoneidad, las instituciones pierden privilegios, incluido el acceso a fondos económicos del Icoder.

Según información enviada por la institución hasta el 25 de setiembre, estas son las organizaciones sin idoneidad:

  • Asociación Costarricense de Boxeo Aficionado
  • Asociación de Tiro Práctico
  • Asociación Deportiva para el Desarrollo del Bádminton
  • Asociación Liga de Ascenso
  • Asociación de Pelota Vasca
  • Federación Costarricense de Hockey
  • Federación Costarricense de Jiu Jitsu y Deportes Afines
  • Federación Costarricense de Karate-Do
  • Federación de Estilos de Lucha Asociada
  • Federación de Remo
  • Federación de Sambo y Deportes Asociados
  • Federación Costarricense de Tenis de Mesa
  • Unión Femenina de Fútbol
  • Asociación Olimpiadas Especiales

¿Qué dice el director del Icoder?

"Ha sido un proceso doloroso para algunos, incluso para ellos mismos, porque hemos tenido que privar de recursos a varias organizaciones. Lamentablemente no es un tema que se pueda resolver de la noche a la mañana, existen plazos y procedimientos. Son demasiadas federaciones y por eso deben pasar por este tamiz", afirmó el director del Icoder y ministro del Deporte, Donald Rojas.

Sin embargo, estas entidades aún pueden buscar la idoneidad, y próximamente más bien estaría abriendo un nuevo proceso.

"En noviembre, si mal no recuerdo, iniciamos otro procedimiento de recepción de documentación para declarar idóneas a las organizaciones. Todos deben entender que son procesos cíclicos, no constantes. Abrimos periodos, declaramos idoneidad, se cierran plazos. Eso nos permite planificar el uso de recursos, porque la norma establece que no se pueden asignar fondos a entidades sin idoneidad", comentó Rojas.

Ante esta situación, las organizaciones que no reciben fondos, pueden recurrir al Icoder para que ellos directamente apoyen a sus atletas en competencias, mediante compra de tiquetes, pago de hospedajes u otros gastos de participación, y así no se vean afectados.

Las entidades con idoneidad también deben presentar liquidación anual de recursos. En caso de incumplir, podrían perder la condición y quedar sin financiamiento. Actualmente, existen 12 instituciones en ese escenario.

video-0-hzkmgy

¿Qué dicen las entidades?

CRHoy consultó a las 14 organizaciones sobre los motivos de la falta de idoneidad y los trámites en curso. Únicamente cuatro dieron una respuesta.

"Nos daban 3 millones para liga menor. Presentamos tarde la documentación y nos indicaron devolver dinero. Presentamos un reclamo y estamos a la espera", señaló Sergio Hidalgo, presidente de la Liga de Ascenso.

"No la obtuvimos por una gestión improcedente del comité o comisión establecido para eso, aunque cumplimos todos los requisitos, incluso la subsanación", aseguró Robert Alexander Jiménez, de la Federación Costarricense de Jiu Jitsu y Deportes Afines.

"Se contrataron entrenadores en 2023. Nos dicen que facturas, pagos y reportes están bien, pero el procedimiento de contratación no corresponde. Ese ha sido nuestro proceso, recientemente presentamos un recurso para valoración y ahí tramitamos la idoneidad. El Icoder también pidió un reglamento de avales; aunque explicamos que realizamos todos los eventos, lo exigen", explicó Ricardo Castro, presidente de la Federación de Tenis de Mesa.

"El deporte lo trajimos en 2014 como una aventura y actualmente somos una federación constituida. Se ha desarrollado bastante, obteniendo medallas en eventos importantes como panamericanos", dijo el presidente de la Federación, Guillermo Sánchez

Las demás entidades, pese a haber recibido la consulta, no respondieron antes de esta publicación.

Comentarios
0 comentarios