Logo

(1:00 pm) Esto es lo que ha pasado hasta ahora con el huracán Otto

Por Yaslin Cabezas | 24 de Nov. 2016 | 1:07 pm
Inundaciones provocadas por Otto en la región caribeña de Costa Rica. CRH/Daniela Abarca

Inundaciones provocadas por Otto en la región caribeña de Costa Rica. CRH/Daniela Abarca

El huracán Otto tocó suelo a eso de las 11:15 a.m,  como estaba previsto, en San Juan del Norte en Nicaragua y se desplaza hacia el oeste a 15 kilómetros por hora, con ráfagas de viento de hasta 175 kilómetros por hora.

Hasta el momento, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) contabiliza 3 mil personas en 28 albergues, lejos de zonas de riesgo.

Además, se han atendido cerca de 900 incidentes entre deslizamientos y caída de árboles, así como reportes de casas destechadas.

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) informó que esta mañana atendió 5 averías que mantenían sin electricidad a vecinos de Rancho Redondo, Vista de Mar en Guadalupe, Curridabat y Monserrath de Coronado, en esta última aún trabajan en la reconexión, las demás, ya fueron habilitadas.

Entidades públicas cerradas

Además de las entidades públicas que se acogieron al asueto decretado por el Gobierno, el Instituto Nacional de Seguros (INS) comunicó la decisión de cerrar 14 centros de salud, ubicados en zonas de riesgo.

Ante esto, tampoco se realizarán las pruebas de manejo que estaban previstas en todo el país para jueves y viernes. Educación Vial indicó que el próximo lunes se reprogramarán las citas y que probablemente se hagan la semana del 19 al 23 de diciembre.

Asimismo, esta mañana se informó que no se brindará el servicio de buses en los lugares con alerta roja. En el resto del país, el servicio opera normalmente.

No baje la guardia

Las autoridades hicieron un llamado para no bajar la guardia y mantenerse alertas, pues las condiciones podrían variar en cualquier momento.

Se espera que Otto se debilite esta misma noche y se convierta en tormenta tropical saliendo finalmente por el Pacífico.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO