10 reglas indispensables para evitar enfermedades respiratorias en niños
Ante el aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias en niños, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para evitarlas. Cabe resaltar que el Hospital Nacional de Niños (HNN) alcanzó este 12 de setiembre una ocupación de camas destinadas para la atención de estos pacientes del 145%.
Salud hace un llamado a reforzar las siguientes medidas sanitarias:
- Completar los esquemas de vacunación de acuerdo con la edad de los niños.
- Lavado de manos frecuente, sobre todo después de tener contacto con secreciones respiratorias, objetos o materiales contaminados, luego de ir al baño y antes de ingerir alimentos.
- Utilizar pañuelos desechables al toser o estornudar, así como poner en práctica la técnica del estornudo/tos.
- Evitar aglomeraciones que faciliten el contagio de la enfermedad, especial énfasis a no asistir con niños menores de cinco años a actividades masivas.
- Distanciar a los niños de personas enfermas para evitar los contagios.
- Buscar atención médica si es necesario para el niño.
- Evitar medicar a los niños sin haber realizado una consulta médica previa.
- Preferir actividades al aire libre y en espacios ventilados.
- Evitar que niños con síntomas respiratorios, diarreas y vómitos asistan o permanezcan en los centros educativos.
- Asistir al nivel de atención primaria correspondiente en caso de que se requiera una atención especializada, el nivel primario hará la respectiva referencia al nivel de atención secundario o terciario, según corresponda.