Logo

10 diputados confirman asistencia a cuestionado viaje a Nicaragua

5 son del PLN, 4 del PAC y 1 del Movimiento Libertario

Por Alexánder Ramírez | 15 de Nov. 2016 | 12:02 am
Fernando Berrocal cuestiona elección de Daniel Ortega. Foto Archivo

La gira se produce después de un cuestionado proceso electoral en Nicaragua. (Archivo/CRH)

Un total de 10 diputados ya confirmaron su asistencia a un cuestionado viaje a Nicaragua este fin de semana, que es pagado por la Asamblea Nacional de ese país y el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe (Foprel).

Cinco de ellos son del Partido Liberación Nacional (PLN), cuatro del Partido Acción Ciudadana (PAC) y uno del Movimiento Libertario.

Se trata de Michael Arce, Danny Hayling, Juan Luis Jiménez Succar, Olivier Jiménez y Araceli Segura, del PLN; Marvin Atencio, Javier Cambronero, Laura Garro y Emilia Molina, del PAC, y José Alberto Alfaro, del Movimiento Libertario, quien organiza la gira en su condición de vicepresidente de la Asamblea Legislativa.

Jose Alberto Alfaro 1

El viaje lo ha organizado el diputado del Movimiento Libertario José Alberto Alfaro. (CRH)

La información fue confirmada por Alfaro y Cambronero, quienes defendieron la visita al vecino país, a pesar de las críticas formuladas por legisladores de otras agrupaciones políticas y las observaciones hechas por la Cancillería.

La gira, pagada por la Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), se realizará tres meses después de que el Congreso costarricense censuró, el 3 de agosto anterior, al régimen de Daniel Ortega por la destitución de 28 legisladores de oposición y el rumbo antidemocrático que lleva ese país.

Además, se efectuará en medio de un clima de tensión en las relaciones entre los dos países a raíz de las disputas fronterizas que fueron elevadas a la Corte Internacional de La Haya, con sede en Holanda, tribunal que falló a favor de Costa Rica.

Foto Daniela Abarca|CRH

La Cancillería advirtió de la inconveniencia de la gira. (CRH)

A pesar de que dijo respetar la división de poderes, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió el 9 de noviembre que el viaje es inconveniente.

"No es propicio, mucho menos en un momento donde las relaciones bilaterales no son totalmente fluidas y en donde todavía hay un juicio pendiente por la delimitación marítima, entre ambos países, en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya", indicó en esa oportunidad.

Según Alfaro, la agenda de la gira incluye encuentros con parlamentarios sobre turismo e inversiones en la Asamblea Nacional de Nicaragua y una visita al Palacio Nacional el día viernes, así como visitas a centros históricos y culturales a la ciudad de Granada el sábado.

"El domingo nos van a llevar a León, ahí también vamos a visitar la ciudad, vamos al Museo, almorzamos y entre 2 y 3 p.m. regresamos", agregó.

Críticas

Gerardo Vargas Rojas PUSC

Gerardo Vargas Rojas: "Nadie sabe para qué es la visita". (CRH)

El diputado Gerardo Vargas Rojas, jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), indicó que su agrupación no viajará ningún legislador y manifestó que respeta las decisiones de otros congresistas.

No obstante, puntualizó que una de las razones por las cuales ningún legislador del PUSC irá es porque "primero esa visita nadie sabe para qué es. No se ha dicho claramente cuál es el objetivo de la visita".

En segundo lugar, indicó que, a pesar de la importancia de las buenas relaciones entre Costa Rica y Nicaragua, en este momento son tensas "e incluso hay un litigio internacional pendiente de resolver, al punto que la misma Cancillería ha manifestado que es inconveniente".

El mismo exministro y miembro de la Asamblea Nacional del PLN, Fernando Berrocal, calificó el 10 de noviembre de "indignante para la historia y los valores democráticos" el viaje pagado a Nicaragua, después de la "farsa electoral que se ha vivido" en ese país.

Rolando Gonzalez

El diputado Rolando González dijo que es extraño que un grupo numeroso de legisladores vaya a Nicaragua. (CRH)

Por esta razón, pidió a la jefa de fracción del PLN, Maureen Clarke, pronunciarse.

CRHoy.com intentó conversar con Clarke, pero se encuentra de viaje en Londres, Inglaterra.

Sin embargo, el liberacionista Rolando González se sumó a las voces que cuestionan el viaje.

"En este momento hay una política del Poder Ejecutivo, que es el rector en materia internacional, que se caracteriza por un enfriamiento en el vínculo con Nicaragua y es extraño que los diputados concurramos de manera numerosa y expresa ante una invitación con los gastos pagos por la Asamblea Nacional de Nicaragua", dijo.

Defienden gira

Javier Cambronero

Javier Cambronero manifestó que es loable el interés de un grupo de legisladores por fortalecer lazos con Nicaragua. (CRH)

A pesar de las críticas, los legisladores Alfaro y Cambronero defendieron el viaje como parte de los esfuerzos por fortalecer nexos con el vecino país.

Cuestionado, el libertario insistió en que la gira forma parte de los encuentros con parlamentarios de la región y descartó que sea un gesto para legitimar el régimen de Daniel Ortega, recientemente reelecto en medio de un cuestionado proceso electoral.

El diputado Cambronero, por su parte, manifestó que la visita es importante por el volumen del intercambio comercial entre Costa Rica y Nicaragua y por las inversiones entre ambos países.

"Que hayan diputadas y diputados interesados en fortalecer los lazos con Nicaragua me parece que es bastante noble y loable para dinamizar nuestra economía con un socio comercial", expresó.

Cuando se le consultó por la posición de la Cancillería, indicó que la conoce.

"Es curioso aquí ha habido diputados y personas que han viajado a China y nadie las ha cuestionado", alegó.

[leer-mas url="http://www.crhoy.com/nacionales/diputado-cancilleria-no-debe-opinar-sobre-nuestros-viajes/" caption="Diputado: "Cancillería no debe opinar sobre nuestros viajes""][/leer-mas]

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO