Logo

10 cosas que debe hacer para proteger a su mascota de la pólvora sonora

Médico dio consejos para evitar que los animales sufran en esta temporada.

Por Yaslin Cabezas | 31 de Dic. 2022 | 6:21 am

(CRHoy.com) Si bien, para algunos humanos la pólvora es sinónimo de diversión en estas fechas, para los animales se convierte en un completo martirio y muchos incluso pierden la vida por eso.

Paola Madriz, médico veterinaria explicó que los animales tienen el sentido del oído más desarrollado que los seres humanos, por lo que, el ruido que genera la pólvora les afecta más.

"Son los más afectados, principalmente por el sonido, ya que la audición de ellos es mucho mayor. Los sonidos fuertes, la luz y el olor llega a provocar en ellos ataques de ansiedad, estrés", detalló.

También indicó que han visto casos de animales que mueren de infartos, por el miedo que les genera este tipo de productos.

"Puede llegar a producir taquicardia, alteraciones en la respiración, incluso problemas digestivos por el estrés, como vómito, diarrea y en el peor de los casos, es tanta la taquicardia que puede provocarles un infarto fulminante. Hay animales que son diagnosticados o padecen de epilepsia y es peor porque les va a producir más convulsiones", aseguró.

video-0-bwha4i

Madriz indicó que no solo los perros y los gatos se ven afectados, como comúnmente se piensa, también las aves y otro tipo de animales.

Por su parte, el veterinario Cesar Rodríguez Quesada dio una serie de consejos para que los dueños tomen en cuenta durante este fin y principio de año:

  • Si el animalito está muy estresado, no lo abrace, esa sobreprotección funciona con un niño, pero en este caso usted puede salir rasguñado o con una mordida.
  • Si en media crisis de estrés el gatito o perrito se metió en un ropero, un rincón o su lugar preferido, déjelo. Ese escondite le hará sentirse menos vulnerable.
  • Si con anticipación usted sabe que habrá crisis, principalmente en un gato, póngalo en la caja transportadora, con un paño o cobija encima que tape los destellos y baje el volumen del ruido.
  • Encienda las luces para que haya menos contraste entre la iluminación que provoca la pólvora y la oscuridad de la casa. Además, ponga música fuerte para que el ruido de afuera sea percibido en menor medida.
  • Para disminuir el olor de la pólvora desde días antes, ponga feromonas que venden en las veterinarias, cuyos envases se enchufan en el tomacorriente, o utilice los aromatizantes que venden en los supermercados.
  • Juegue con él y dele premios durante ese período en que hay más bombetas, eso le ayudará.
  • Busque en internet videos de pólvora y póngalos por ratos, cada vez con más volumen para que la mascota se vaya desensibilizando.
  • Empiece antes a darle productos naturales a base de manzanilla o valeriana, pero siempre preguntando al médico veterinario la dosis adecuada.
  • Nunca le dé fármacos que los humanos utilizan como sedantes, pues pueden ocasionar una reacción adversa y causarles un infarto.
  • Los dueños de las mascotas les transmiten a ellas sus sensaciones, así que usted debe estar tranquilo, para que ellos no perciban su miedo.

La semana anterior la Municipalidad de Curridabat prohibió el uso, venta y comercialización de la pólvora sonora. 

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO