Logo

$1 millón en 2 años: La fortuna gastada por los sospechosos del caso Champion

Sospechosos adquirieron bienes a título personal y mediante sociedades anónimas.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 20 de Ago. 2025 | 5:11 am
Caso Champion

Caso Champion

Los cinco integrantes de la banda detenida por presunto lavado de dinero, proveniente de la venta de artículos robados de contenedores, adquirieron bienes a título personal y mediante sociedades anónimas que superaron el millón de dólares en poco más de dos años, según explicó Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Un análisis hecho con base en datos públicos del Registro de la Propiedad, sobre las fincas y vehículos de lujo en poder de los sospechosos del caso Champion, muestra que, en total, fueron anotadas 24 propiedades distribuidas en todo el país, las cuales estaban a nombre del supuesto líder de la organización criminal, de apellidos Araya Castillo y conocido como Champion. O bien, que estaban registradas a nombre de sociedades anónimas en las cuales figura alguno de los imputados.

Solo en las sociedades anónimas vinculadas a los detenidos, Araya Castillo y su esposa Soto Villamizar, una profesora con historial en el MEP, realizaron adquisiciones que superan los $500.000, es decir, más de ¢250 millones.

Entre las sociedades figuran EQS Cuatrocientos Cincuenta Plus 2022 Limitada, CR Tropical Lotes S.A. y Autos Europa JP Limitada, en las que aparecen al menos cuatro imputados y otras personas que, en principio, no forman parte de la investigación.

La Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada (OECDO) y la de Legitimación de Capitales del OIJ llevaron el caso a partir de una denuncia sobre el crecimiento patrimonial injustificado de esta pareja y sus allegados.

Con esa información se ejecutaron 12 allanamientos en Heredia, Alajuela y Puntarenas, el martes 19 de agosto, que permitieron detener a cinco personas de las nueve investigadas.

La agrupación de Champion habría lavado dinero mediante compra y venta de vehículos de alta gama, bienes raíces, construcción de apartamentos de alquiler, créditos informales tipo "gota a gota", ventas de repuestos, cabinas y servicios de enderezado y pintura.

"En el periodo de estudio de esta investigación que abarca desde el 2023 hasta la fecha se ha podido determinar un importante crecimiento patrimonial de alrededor de $1 millón", aseguró el jefe de la policía judicial.

Entre los carros de lujo decomisados figuran un Mercedes Benz STD 2022 (¢62,4 millones), un Maserati Levante SQ4 2020 (¢55,9 millones) y un BMW I8 2014 (¢45,8 millones), todos ligados al líder. También se incautaron varios Jeep Wrangler y Grand Cherokee, un BMW M6, cuadraciclos, motocicletas y modelos de menor valor como un Mini Cooper 2008 y un Chrysler 300.

En cuanto a propiedades, se hallaron al menos ocho en Santa Bárbara y Barva de Heredia, Sarapiquí y Guanacaste, valoradas entre ¢10 millones y ¢90 millones, algunas en condominios y otras en fincas de gran tamaño con vivienda incluida.

¿De dónde sacaban el dinero?

El delito precedente identificado por la policía fue la receptación. El grupo habría subcontratado a otra banda encargada de asaltar traileros para robar la mercancía. Aunque ellos no participaban en los asaltos, pagaban por la carga robada y luego la colocaban en negocios de Heredia y zonas cercanas.

La organización de Champion tenía bodegas para ocultar mercadería y durante los allanamientos se hallaron gran cantidad de llantas.

"Durante el proceso de investigación, se pudo constatar que los artículos adquiridos por esta organización eran especialmente electrodomésticos, artículos comestibles, licores y cualquier tipo de bien comerciable", detalló el OIJ.

Zúñiga explicó que la venta se coordinaba de previo con comerciantes, lo que hacía ágil el flujo de dinero.

"Ellos mismos se encargaban de colocarlos en varios negocios", afirmó.

Al cierre del martes, el OIJ confirmó que se decomisó lo siguiente:

Indicios balísticos:

  • 3 pistolas
  • 1 arma larga
  • 13 cargadores
  • 967 municiones

Vehículos:

  • 10 automóviles
  • 4 carga liviana

Indicios Electrónicos:

  • 21 teléfonos celulares
  • 6 computadoras
  • 4 grabadores
  • 10 dispositivos de almacenamiento

Joyería:

  • 8 relojes
  • 16 anillos

Dinero:

  • $1044
  • ¢3.178.000

Artículos producto de Receptación:

  • 8346 unidades

Además, a esta banda se le atribuyen delitos de extorsión mediante préstamos "gota a gota" en cantones urbanos de Heredia.

También habrían obtenido $3 millones mediante estafas a ciudadanos de Estados Unidos, a quienes engañaban con un call center montado en Costa Rica. Ese expediente está a la espera de juicio.

En un caso más antiguo, también los relacionan con narcotráfico. El hermano del líder, Michael Ricardo Araya Castillo, fue asesinado en agosto de 2011 en Barva de Heredia. Él era investigado por un emporio de marihuana tipo high red que monopolizó el mercado en varios cantones de Heredia.

El OIJ recordó que este clan reclutaba policías y funcionarios públicos. En la primera investigación, hace 14 años, se descubrió la colaboración de un piloto del Servicio de Vigilancia Aérea, un oficial de Fuerza Pública y un funcionario de Aduanas, todos ligados a Michael Araya.

En el caso actual, conocido como Champion, aparecen como investigados dos agentes judiciales y un uniformado de Fuerza Pública.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO