Logo
Cultura

1 de agosto: un día histórico para el ballet costarricense

UN ELENCO DE 80 PERSONAS TENDRÁ A CARGO EL PRIMER ESPECTÁCULO DE LA COMPAÑÍA, EN NOVIEMBRE PRÓXIMO

Por Josué Alvarado | 1 de Ago. 2018 | 6:00 pm

Este 1 de agosto se marca un antes y un después en la historia del ballet clásico de Costa Rica. A las 9:00 a.m. de este miércoles arrancó el primer ensayo de la primera compañía de ballet del país, conformada a inicios de este año.

Diez de los 80 integrantes del elenco ensayaron esta mañana en Escazú. Trabajan en la primera obra de la compañía El lago de los cisnes. Así marcan su huella en la historia del ballet costarricense.

"Esto es importante porque por primera vez en Costa Rica, después de muchos años, hemos logrado hacer una compañía profesional (…) A partir de este momento van a tener un trabajo profesional, como formación, con el trabajo de obras clásicas", dijo Pedro Boza, director artístico de la Compañía Ballet Nacional.

Boza, de nacionalidad cubana, se dedica al ballet en el país hace 24 años y recuerda los intentos fallidos de concretar una compañía en Costa Rica.

Si bien en el país existen diversas academias de ballet, esta es la primera vez que se conforma una compañía, que permite la dedicación profesional de los bailarines en este género.

La Compañía Nacional de Ballet Clásico de Costa Rica tiene el respaldo de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y de 3 compañías profesionales de ballet y danza contemporánea de Estados Unidos y Europa.

La compañía fue creada y está a cargo de la academia Ballet Juvenil Costarricense, la cual recibió el Premio Nacional de Danza en el 2010 y que cuenta con 24 años de trayectoria. Es reconocida por los montajes de obras como La bella durmiente del bosque, Don QuijoteEl Cascanueces y Las Silfides.  

"Pensábamos irnos"

Cuatro de las nueve mujeres que participarán en las primeras obras de la Compañía. (CRH)

Andrea García de 19 años y Karen Ugalde de 25, son 2 de las bailarinas que conforman el elenco. Ambas, convencidas de que querían hacer del ballet su profesión, ya estaban en búsqueda de opciones en el extranjero para ingresar a una compañía en Cuba.

"Para alguien que encontró el ballet como yo y lo amó y quería hacerlo su profesión, que saliera esta oportunidad en el mismo país es increíble porque no solamente podemos ayudar a crecer la cultura del ballet en Costa Rica, podemos desarrollarnos nosotras como bailarinas", dijo García a CRHoy.com.

El primer equipo a cargo de esta compañía está integrado por 80 artistas: 9 mujeres y 5 hombres de la misma compañía y el resto de academias de distintos puntos del país, entre los 8 y los 25 años.

"Lo que van a ver en el escenario es nuestras lágrimas, nuestro sudor, nuestro empeño, todo nuestro trabajo en el sentido de que vamos a dar nuestra alma y corazón en el escenario", comentó García.

"Quiero prometerles que se van a sentir orgullosos", dijo otra de las bailarinas, Karen Ugalde.

Comentarios
0 comentarios