Logo

₡1.200 millones menos: Un impacto directo del COVID-19 al fútbol tico

Por Adrián Mendoza | 4 de Ago. 2020 | 5:11 am

(CRHoy.com) El fútbol nacional y los 12 clubes de la máxima categoría no se han salvado del impacto económico que ha sufrido el país por el COVID-19, que ya registra 19.402 contagios y 172 muertes confirmadas.

La decisión del Ministerio de Salud de prohibir las actividades de concentración masiva fue el último golpe directo que recibieron, ya que tendrán que jugar todos los partidos a puerta cerrada.

En algún momento se habló que para este segundo semestre del 2020 los aficionados podrían regresar a las gradas, generando un importante ingreso a los equipos. Sin embargo en las nuevas medidas administrativas tomadas esto se dará de forma gradual hasta el 2021 empezando por un 25% del aforo máximo permitido.

“Esto trae un impacto severo para las finanzas de los clubes, vamos a dejar de percibir varios millones de dólares entre taquillas, ventas de sillas anuales y algunos patrocinadores que no la están pasando bien y tienen que hacer ajustes, todos esos ingresos que se dejan de percibir afectan de manera fuerte”, afirmó el presidente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas.

Para el jerarca morado, el 2020 ha sido un año muy complicado y será prácticamente imposible que no cierren con número rojos, ya que los ingresos no llegarán ni al 50% de lo que tenían presupuestado.

₡1.200 millones en taquillas

Según datos de la Unafut, en el Torneo Apertura 2019 que se disputó entre julio y diciembre los clubes generaron 1.200 millones de colones solo en taquillas.

Liga Deportiva Alajuelense (LDA) fue el que más recaudó, con un total de 585 millones, gracias a que más de 113 mil aficionados llenaron en varias ocasiones las gradas del Morera Soto.

Es un golpe no solo para la Liga si no para todos los equipos. Las taquillas corresponden al 25-28%, eso nos obliga a ajustar gastos y otras áreas para ver  de dónde conseguir ingresos frescos. Todos estábamos previendo que esto pudiera suceder, la noticia solo viene a confirmar lo que muchos temíamos”, comentó Fernando Ocampo en Monumental.

En el caso del Club Sport Herediano (CSH) el dinero que dejarán de percibir asciende a los 154 millones de colones, lo que los ha obligado a implementar una nueva política de reducción de gastos.

“Hay que reinventarse, planificar una estrategia de ingresos financieros para reponer eso que tal vez no es el mayor componente. En el Herediano, las taquillas significan un 20% de sus ingresos mensuales y son necesarios. No somos un club rico que es autosuficiente y debemos buscar con la venta de jugadores en el corto y mediano plazo ingresar esos recursos que no vamos a percibir”, afirmó el Presidente de Fuerza Herediana, Juan Carlos Retana.

Planificación sin taquillas

Leonardo Vargas, Presidente del Club Sport Cartaginés (CSC) fue claro en que ellos, a la hora de planificar el presupuesto para el Torneo Apertura, no pensaron en las taquillas, ya que la decisión del Ministerio de Salud era algo que esperaban.

Para los blanquiazules, el dinero que reciben por derechos de transmisión y patrocinios les permitirá cubrir la totalidad de los gastos para lo que resta del año.

“En el Cartaginés y estoy casi seguro que el resto de los equipos también, planificamos y presupuestamos este torneo sin tomar en cuenta la posible asistencia de aficionados a los estadios. En el caso nuestro los ingresos por transmisiones y la ayuda de casi un 80% de nuestros patrocinadores,  además de la llegada de algunos nuevos, permiten tener cubierto casi la totalidad de nuestros gastos para este torneo. Algunas negociaciones pendientes Dios Primero nos pueden ayudar a cerrar balanceado nuestro presupuesto”, señaló Vargas.

Eso sí, el jerarca no ocultó que en la actualidad sería irresponsable hablar de proyectos a futuro, ya que se mantienen buscando sanear las finanzas del club, producto de deudas del pasado.

Clubes con menos presupuesto

Si a los equipos llamados “grandes” del fútbol tico se les complica y ven afectado su presupuesto, los restantes deben arrollarse aún más las mangas para mantenerse a flote a nivel económico sin descuidar el aspecto deportivo.

“Difícil, es muy difícil… Te diría que el tema de las taquillas y aficionados es de las cosas que más nos preocupan. Hay un ingreso cercano al 30% y bueno definitivamente no es fácil de afrontar. Pero no es solo el tema de las taquillas sino también todo lo que son patrocinadores; las empresas reducen gastos y lo primero a lo que apuntan es el tema de patrocinio y es un poco complejo”, señaló Martín Arriola, gerente de Jicaral Sercoba.

Un criterio muy similar tiene su homólogo de Limón FC, Reynaldo Parks, quien no oculta que habrá un impacto económico, pero entiende que la decisión es pensada en la seguridad de los aficionados.

Es una realidad la afectación que tendremos, no solo en lo económico, sino también en lo deportivo por el apoyo que siempre nos da nuestra afición, pero responsablemente, teniendo en cuenta la situación del país, sabíamos que era algo que se podía presentar.

La seguridad de los aficionados está por encima de cualquier cosa, así que respetamos la determinación de que sea hasta el otro año que los podamos volver a tener en el Juan Gobán”.

Recaudación y taquillas / Apertura 2019

Liga Deportiva Alajuelense

  • Asistencia: 113.270
  • Recaudación: ₡ 585.978.311,74

Deportivo Saprissa

  • Asistencia: 120.640
  • Recaudación: ₡ 205.108.406,51

Club Sport Herediano

  • Asistencia: 54.665
  • Recaudación: ₡ 154.720.389,39

Club Sport Cartaginés

  • Asistencia: 30.145
  • Recaudación: ₡ 94.599.116,18

Asociación Deportiva San Carlos

  • Asistencia: 25.007
  • Recaudación: ₡ 42.215.500,00

Municipal Pérez Zeledón

  • Asistencia: 11.883
  • Recaudación: ₡ 27.839.824,27

Limón FC

  • Asistencia: 10.593
  • Recaudación: ₡ 35.005.300,00

Santos

  • Asistencia: 9.827
  • Recaudación: ₡ 12.852.590,00

Municipal Grecia

  • Asistencia: 9.191
  • Recaudación: ₡ 13.040.065,00

Guadalupe FC

  • Asistencia: 8.435
  • Recaudación: ₡ 11.977.000,00

Jicaral

  • Asistencia: 7.988
  • Recaudación: ₡ 34.708.670,31
Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO