“No tengo comentarios”, dice Nogui Acosta sobre demanda penal en su contra
(CRHoy.com) –"No tengo comentarios", dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, al ser consultado por la demanda penal que interpuso en su contra el empresario Leonel Baruch por los presuntos delitos de abuso de autoridad, difusión de información falsa y suplantación de páginas electrónicas.
Baruch también demandó al director general de Tributación, Mario Ramos, y a la viceministra de Ingresos, Priscila Zamora, por esos mismos presuntos delitos.
En una escueta respuesta a este medio, Acosta aseguró que no ha sido notificado de la demanda.
La acción penal fue presentada después de que el pasado jueves 19 de enero las tres autoridades de Hacienda ocultaron a la prensa y a la ciudadanía que una denuncia presentada por el Ministerio de Hacienda contra Baruch, sobre un presunto caso de fraude fiscal, tenía solicitud de desestimación por parte de la Fiscalía y que habían sido informados de ello, incluso 10 días antes de la conferencia de prensa.
Tanto el Ministro, como el Director General de Tributación y la Viceministra permitieron que se divulgara información imprecisa sobre la causa, pese a que Ramos conocía desde el 9 de enero, 10 días antes de la conferencia, sobre la decisión que había tomado la Fiscalía de desestimar la causa.
"Los hechos que motivan la denuncia penal que presenté dan muestra de cómo en pocas horas destruyeron la credibilidad de la Dirección General de Tributación, un ente técnico que depende de esa credibilidad para ser efectiva", sostuvo Baruch.
"Años de buen trabajo técnico, basado en la objetividad fue tirado al canasto por su propio director. Flaco favor le hizo el señor Ramos, tanto a la ciudadanía como a los cientos de profesionales que trabajan con integridad en esa institución tan relevante, debilitando así la verdadera lucha contra la evasión fiscal. Instrumentalizar la Tributación para destruir adversarios políticos es sin duda un acto criminal, más propio de países como Nicaragua y Venezuela, pero jamás vistos en Costa Rica", expresó el empresario.
Baruch, además, cuestionó que tanto el ministro como sus subalternos usaron recursos del Estado para una conferencia de prensa cuyo "único objetivo era desinformar", y que se suma a una estrategia ya conocida, por parte del actual Gobierno, de atacar a las empresas privadas relacionadas con medios de información que se mantienen independientes. Como es el caso de CRHoy.com, del cual él es el presidente.
El empresario también aseguró que la información revelada por Hacienda fue un intento por afectar reputacionalmente al Banco BCT.
Diputados de oposición criticaron ayer al jerarca de Hacienda por el "mega show" en la conferencia de prensa, a la cual calificaron de engañosa.
Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional (PLN), por ejemplo, opinó que uno de los aspectos más graves es que haya sido un acto de mala fe o en el peor de los casos un acto increíblemente irresponsable y ridículo.
Mientras, la jefa de fracción de esa agrupación política, Kattia Rivera, calificó como un "círculo de show mediático" cada vez que Casa Presidencial quiere tirar una cortina de humo, como ocurrió con el supuesto caso de fraude fiscal.
"Cuidado señores empresarios, ya vemos que aquí si no coincidimos, los señalamientos y persecuciones son flor de un día. Necesitamos seriedad de parte de Casa Presidencial, ya la campaña terminó", manifestó Rivera.