Logo

Virus de diarrea y vómitos podrían provocar enfermedad grave en menores de 5 años

Virus que provocan esas enfermedades representan el 90% de los circulantes actualmente

Por Jason Ureña | 21 de Feb. 2023 | 6:49 am

(CRHoy.com) Con la llegada del periodo escolar, aumenta significativamente la cantidad de niños enfermos con infecciones virales que dan diarrea y vómitos. 

De acuerdo con los especialistas, los menores de 5 años son más propensos a sufrir complicaciones más severas por culpa del contagio con esos virus.

"Niños de más edad también suelen verse afectados, y aunque los cuadros pueden ser más leves, el ausentismo escolar y la necesidad de consultar a centros médicos, es una realidad que afecta a todas las edades", explicó la microbióloga Fabiola Jiménez.

Ante este escenario, la principal recomendación de la especialista es no bajar la guardia, sobre todo porque este año representa el regreso a la nueva normalidad en medio la situación actual de la pandemia.

"Estas infecciones son provocadas por los virus adenovirus, rotavirus y norovirus. Pero debemos recordar que, también, en esta época aumentan los casos de infecciones respiratorias, que son causadas por virus como el SARS-CoV-2, rinovirus, virus respiratorio sincitial y también el adenovirus", añadió.

Todos estos virus son los que actualmente representan cerca del 90% de los virus circulantes en el país.

"Normalmente, las infecciones virales duran de 5 a 7 días. Pero, si las afectaciones persisten por más tiempo, es necesario que los niños sean atendidos por un médico"

"Además, debe brindarse una pronta atención médica, en caso de: vómitos persistentes, somnolencia, cambios en el patrón de conducta, dificultad para respirar, mucha fiebre o deshidratación", advirtió el pediatra Santiago Ramírez.

Los expertos enfatizan que si se adoptan estrictas medidas de prevención, tanto en el hogar como en las escuelas, podría reducirse considerablemente, el número de niños afectados y las complicaciones que desencadenan las infecciones gastrointestinales o respiratorias.

En esa línea, las principales recomendaciones son:

  • Lavado de manos, tanto en casa como en el centro educativo.
  • Uso de mascarilla en caso de estar enfermo, pero la principal recomendación, es no enviar al niño al centro educativo, si está enfermo.
  • Mantener buenas prácticas de manipulación de alimentos, que involucre un correcto lavado de vegetales y frutas, y una óptima cocción de los alimentos, esto para evitar alguna infección gastrointestinal.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO