UCR pega el grito al cielo y dice que la universidad está en “estado de emergencia”
Entidad afirma que compromiso era destinar ese monto para obras como parte de todo el presupuesto, no solo del FEES

Henning Jensen, rector de la UCR. Archivo CRHoy
(CRHoy.com) La Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó el grito al cielo este lunes debido a la obligación contenida en el presupuesto nacional de que las universidades estatales destinen al menos ₡70 mil millones del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) para el desarrollo de obras.
Durante la negociación del FEES a mediados de año, las universidades estuvieron de acuerdo en utilizar esta cantidad de recursos en proyectos de infraestructura; es decir, gastos de capital.
Así lo definió el ministerio de Hacienda en el proyecto de presupuesto.
Sin embargo, ahora las universidades interpretan que ese compromiso de inversión correspondía a ₡70 mil millones provenientes de todo el presupuesto universitario y no solo del FEES.
Las universidades reciben recursos adicionales de otras transferencias y por generación propia por la venta de servicios. En el caso de la UCR el FEES cubre el 80% del monto total presupuestario.
"Esta decisión del Ministerio de Hacienda define unilateralmente los destinos de una parte importante del FEES y violenta la independencia funcional de las universidades para tomar decisiones administrativas, según sus objetivos y programas. Además, pone en peligro su funcionamiento y vulnera en su totalidad la educación superior pública", manifestó el rector de la UCR Henning Jensen Pennington, según un comunicado emitido este lunes por la casa de enseñanza.
Al "amarrar" ₡70 mil millones del FEES y no de todo el presupuesto, se condicionan recursos únicamente al desarrollo de obras, y según la UCR se limita para ejecutar sus funciones normales como el pago de becas, por ejemplo.
Solo en el caso de la UCR, la clasificación presupuestaria de Hacienda implican ₡39 mil millones.
"Para entender la magnitud del problema, el programa de becas de la UCR comprende ¢29.000 millones y el presupuesto de todas las sedes y recintos es de ¢47000 millones. Es mucho dinero que de esta manera queda destinado solo a un rubro específico y no se puede utilizar en nada más", añadió Jensen.
"La decisión del Ministerio de Hacienda pone a la universidad estatal en un estado de emergencia general y le provoca un enorme daño al país", agregó el jerarca universitario.