TSE denegó 96 candidaturas a 12 partidos políticos, mayoría por no cumplir con paridad de género
La Dirección General de Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó un total de 96 candidaturas a 12 partidos políticos para las elecciones del próximo domingo 1 de febrero.
Gerardo Abarca, director interino de la Dirección de Registro Electoral, explicó que en la mayoría de los casos el rechazo de las inscripciones se debió a que los partidos no cumplieron con las disposiciones del Código Electoral en relación con la paridad de género entre las candidaturas, es decir que haya alternancia y equidad entre candidaturas de hombre y mujeres.
Por otra parte, hubo candidaturas rechazadas porque los aspirantes no cumplieron con requisitos como la edad mínima y en otros casos por no cumplir con los 10 años necesarios de naturalización por parte de personas extranjeras.
Abarca explicó que los candidatos y agrupaciones políticas tienen la posibilidad de presentar una revisión y apelación de sus casos, las cuales serán revisadas por el órgano electoral.
Este es el listado de candidaturas rechazadas a los partidos políticos:
- Alianza Costa Rica Primero: 1
- Aquí Costa Rica Manda: 24
- Centro Democrático y Social: 5
- Coalición Agenda Ciudadana: 1
- Comunal Unido: 23
- Esperanza y Libertad: 5
- Frente Amplio: 1
- Integración Nacional: 30
- Justicia Social Costarricense:1
- Nueva Generación: 3
- Nueva República: 1
- Pueblo Soberano: 1
El plazo de inscripción de candidaturas del actual proceso electoral se extendió del 1 al 17 de octubre.
En total, el TSE recibió 1.365 solicitudes de 25 partidos políticos, de los cuales 20 son a escala nacional y los otros cinco a nivel provincial.

