Logo

¿Toque de queda en Purral? Policía desmiente control nocturno por parte del hampa

Cuatro homicidios que han sacudido el distrito responden a disputas por droga, según autoridades

Por José Adelio Murillo | 7 de Jun. 2024 | 11:49 am

Mensajes difundidos mediante WhatsApp y redes sociales señalan que en Purral de Goicoechea existe una especie de "toque de queda": organizaciones criminales advirtiendo a las personas no circular en horas de la noche porque supuestamente matarán a quienes se encuentren.

No obstante, la Fuerza Pública y el Organismo de Investigación Judicial desmienten que exista un control nocturno por parte del crimen en la zona. Algunos de los mensajes que circulan dicen:

  • Si viven en Purral no salgan ni anden por ahí solos, y si conocen a alguien, adviértanles.
  • Habían 3 camionetas por ‘La Lupita' (…) con armas de alto calibre que a partir de las 9 (p.m.) al que vean, lo matan. 
  • Para los que andan haciendo Uber, en la noche no hagan viajes de aquí a Ipís o Purral que está fea la vara. 
  • En Purral después de las 9 (p.m.) no están permitiendo a nadie andar en la calle, al que se topen lo balean y se lo bajan. Los "gota a gota" antes estaban donde el narco de ‘La Lupita', ahora están por su cuenta y esos son los que se tienen la matazon y limpieza. 
  • Se hace ese toque de queda que dicen claro que no podemos salir despues de las 9 (p.m.) porque la idea es limpiar el barrio y dicen que al que se vea a esa hora en la calle lo matan, sea de bandas o seamos gente que no tenemos nada que ver. 

Las supuestas alarmas se mezclan con una seguidilla de muertes en vía pública, en varios sectores de ese distrito de Goicoechea. Se tratan de dos homicidios ocurridos la noche del pasado viernes, lunes y ayer jueves.

Sin embargo, el OIJ indicó a CRHoy que los recientes asesinatos no corresponden a transeúntes o personas que mataron por andar en la calle, sino que tienen alguna motivación de disputas entre rivales delictivos. La Dirección General, encabezada por Randall Zúñiga indicó:

Los homicidios en Goicoechea son a raíz de la lucha por el control de los puntos de venta de droga de la zona y sobre los audios en apariencia son falsos y lo que buscan es infundir temor en la población. 

En la misma línea, la Fuerza Pública dice conocer los mensajes que han circulado recientemente. Según Edwin Miranda, director regional de San José Norte, mantienen un recurso de policía importante en ocasión de los últimos homicidios ocurridos en la zona.

Sin embargo, en los patrullajes que realizan tanto de día como de noche, no han visto nada relacionado con un supuesto toque de queda y los mensajes que circulan, sino que parece más una intención de generar temor en la comunidad.

No hemos tenido ningún tipo de detalles o indicadores que nos diga que eso se está dando. En las redes sociales, la desinformación es lo que más trasciende, más que datos oficiales o formales.

Sí hemos tenido acceso a la información y estamos muy atentos. Por el momento no ha ocurrido y nosotros estamos fuertes en la zona.

Según Miranda, recientemente se han realizado decomisos de armas de fuego y justo la anoche de ayer jueves, se realizaron allanamientos importantes con el OIJ que terminaron en la madrugada. Recalcó que entre los móviles que se investigan de los homicidios, están conflictos en los barrios o ajustes de cuentas, pero nada vinculado la presunta prohibición a transitar por ahí.

No hay control de la delincuencia en las calles, la Policía está inmersa en Purral y llamar a la gente a la calma, que cualquier situación que ellos vean y les llame poderosamente la atención, llamen al 9-1-1 o a la delegación policial.

Tenemos una presencia muy cercana y estamos resguardando para que ojalá esta esta dinámica de homicidios pueda bajar en cuestión de horas o que ya esté plenamente controlado.

Sabemos que es una en una comunidad de alta complejidad y esperamos la colaboración de las buenas personas, que sé son la mayoría de los que habitan en Purral. 

Foco de violencia

La noche del viernes 31 de mayo, dos hombres estaban en la vía pública cuando se acercó un tercero y les disparó en varias ocasiones. Luego, logró darse a la fuga a pie.

Esta balacera dejó como resultado un fallecido de apellido Aguilar de 24 años, que tenía impactos de bala en su cabeza, hombro, cuello, abdomen, pecho espalda y la ingle. La segunda víctima, de apellido García y 23 años fue herido en su cara y hombro izquierdo, por lo que requirió traslado a un centro médico.

Posteriormente, la noche del lunes se registró un doble homicidio en el cual resultaron víctimas un sujeto de apellido González de 45 años, y una mujer de 51 años. También con arma de fuego.

Ocurrió alrededor de las 9:30 p.m., según el informe preliminar del OIJ, vecinos de Purral escucharon varias detonaciones de arma de fuego y cuando salieron encontraron los cuerpos de estas personas sobre la vía pública.

El hombre falleció en el sitio y presentaba varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, mientras que la mujer fue llevada a la clínica de Coronado donde murió minutos después.

El más reciente de los homicidios ocurrió la ayer jueves, confirmó la Fuerza Pública. A plena luz del día, un sujeto fue herido con arma de fuego y fue trasladado a un centro médico, donde murió.

La situación reciente obliga al Ministerio de Seguridad Pública a reforzar con agentes del Grupo de Apoyo Operacional (GAO), así como a movilizar efectivos de delegaciones aledañas hacia Purral.

"Actualmente, el distrito de Purral es el más importante con estas situaciones que se han dado. Hemos brindado un apoyo mano a mano con Fuerza Pública y estamos trabajando hasta altas horas de la noche. También  hemos reforzado el sistema de video-protección en la zona", aseguró el director de la Policía Municipal de Goicoechea, Roy Díaz.

Purral suma ya al menos 9 asesinatos en lo que va del 2023. Goicoechea es el undécimo cantón más violento del país: registró 21 asesinatos el año pasado.

Está solo por detrás de Limón (91), San José (83), Puntarenas (68), Matina (51), Alajuela (44), Pococí (31), Nicoya (28), Desamparados (26), Santa Cruz (24), Alajuelita (23) y Cartago (21).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO