Logo

Los niños amputados que volvieron a sonreír

Tres perdieron una de sus piernas por enfermedad.

Por Michael M. Soto | 14 de Dic. 2016 | 11:11 am

20161213_165545Neythan de 11 años, Carlos de 14 y Ricardo de 11 corren detrás de un balón a toda la velocidad que su única pierna y sus dos muletas les permiten.

Las sonrisas no pueden ser más grandes y cuando están frente a un marco no se acuerdan de las enfermedades que los llevaron a sufrir sus amputaciones. En la portería está Sander de 9 años, solo tiene una mano pero sabe que su deber es evitar el gol, así como evitó las burlas y  los señalamientos por ser un niño diferente; el niño que nació con una sola mano.

Ellos cuatro son los miembros más jóvenes del grupo de 42 personas que integran la gran selección de Fútbol para Amputados de Costa Rica. Una iniciativa que nació el 19 de agosto del 2015 como parte de un proyecto de graduación de los exfubolistas Jhanny Flores y Harold Villalobos.

"Empezamos con dos personas amputadas uno por un accidente de tránsito y otro por enfermedad, buscábamos darle una solución deportiva a las personas que habían perdido alguno de sus miembros… estaban abandonados, deprimidos, sedentarios y marginados, pero cambiamos eso y hoy es un sueño hecho realidad", explicó Flores.

Cuatro pequeños de sonrisas enormes

20161213_165606Neythan Alfaro de 11 años sufrió una trombosis y le cortaron la pierna desde pequeño. El es de Grecia y sus padres contactaron al grupo de amputados por Facebook sin saber si había más niños pero desde entonces el es uno de los más puntuales a los entrenamientos. Su amputación no le ha robado la sonrisa e incluso el motiva a los nuevos integrantes que luchan contra sus fantasmas al enfrentarse por primera vez a la cancha. Ahora se recupera de una lesión en su muñón y busca la donación de una prótesis para asistir a la escuela y llevar una vida de mejor calidad.

20161213_165520

Ricardo Sanabria es de Limón, también contactó al equipo de fútbol para amputados por Facebook. Desde los 4 años sufrió un agresivo cáncer en la pierna y lo amputaron. Es de escasos recursos y casi no puede asistir a los entrenamientos por su pobreza y lejanía. Su familia busca un patrocinador para que pueda asistir con mayor regularidad,  el fútbol le devolvió la sonrisa y las ganas de estudiar y le ha ayudado a desarrollarse y mejorar en sus estudios, además le ha traído alegría  a su rostro, la que se había ido con su piernita amputada.

IMG-20161213-WA0017La historia de Carlos Araya empezó cuando tenía 14 años, el se bajaba de un árbol dónde tomaba frutas cuando un carro perdió el control y lo prensó de frente, como resultado perdió la pierna en el mismo momento. La depresión lo derrumbó. Un año después lucha con la ayuda de sus compañeros amputados del equipo de fútbol y poco a poco ha recobrado el animo y la fuerza, su madre vende números para que el pueda viajar desde Guápiles hasta San José a los entrenamientos. Aún no tienen prótesis pero si la las ganas para salir adelante y luchar por su futuro. Carlos dice que el fútbol se ha convertido en la mejor terapia para supera su pérdida.

20161213_165438

A Sander 9 años lo conocieron en la gira de motivación y prevención de accidentes de tránsito que realizó el equipo en Guanacaste. El niño quedó conmovido al ver que personas como el eran deportistas admirados y no sufrían de burlas ni críticas por su aspecto físico, situación que el vivía a diario en su escuela y por tal motivo se quiso integrar al equipo. El niño nació sin uno de sus brazos y hoy es el orgulloso portero de la selección menor de fútbol para amputados que se forma en la liga.

Según Flores, más que una selección de amputados, el grupo es una familia que ya suma 42 personas, de ellas ocho  han padecido alguna enfermedad congénita, relacionada al cáncer o al fumado, y el resto sufrieron amputaciones producto de accidentes de transito, principalmente motociclistas.

En la selección de amputados hay 4 mujeres, 4 niños y el resto son hombres. El grupo ha participado a nivel internacional en tres torneos de fútbol para amputados uno en México, otro en El Salvador dónde obtuvieron el segundo lugar y el tercero en Costa Rica.

Se han integrado tantas personas que ya se pueden conformar tres selecciones y  Costa Rica es el país número 38 en el mundo en integrarse oficialmente a la WAFF ( World Amputee Football Federation).

Ahora luchan por incluir a amputados de ambas extremidades como Romario Rojas de 22 años, un joven que perdió ambas piernas por una meningitis y se destaca como un excelente atleta que está a punto de graduarse como bachiller universitario en la carrera de aduanas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO