Sala IV da 2 meses a CCSS para completar estudios de nuevo hospital de Geriatría
Proyecto fue paralizado por junta directiva
La Sala Constitucional condenó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y le dio un plazo máximo de 2 meses para completar los estudios de factibilidad del proyecto del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, Dr. Raúl Blanco Cervantes.
Esto, tras una declarar con lugar un recurso de amparo presentado por un usuario del centro médico, quien refutó la suspensión del proyecto CCSS-0998, relacionado con la construcción de un nuevo hospital para los adultos mayores.
El recurrente presentó el recurso contra la junta directiva de la CCSS, al considerar que la paralización del proyecto compromete el derecho a la salud y vida de esa población, debido a la obsolescencia de las instalaciones actuales.
El proyecto se inició en 2009 y ha incluido la contratación de estudios preliminares de viabilidad, los cuales no han identificado obstáculos relevantes para su continuidad. Por eso se solicitó que se levantara la suspensión y se continúe con el proceso de construcción de la obra.
El Tribunal Constitucional, por mayoría, ordenó a la CCSS, la Defensoría de los Habitantes, la Dirección General del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, y la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor coordinar y ejecutar las acciones necesarias, dentro de sus competencias para completar los estudios.
En la sentencia, los magistrados enfatizaron, como en otras ocasiones, que no es aceptable justificar la ineficiente prestación de un servicio tan esencial como la salud bajo el argumento de limitaciones financieras o presupuestarias.
Por mayoría se declara con lugar el recurso. Se ordena a Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, en su condición de presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, a Angie Cruickshank Lambert, en su condición de Defensora de los Habitantes, a Milena Beatriz Bolaños Sánchez en su calidad de Directora General del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología y a Emilia Mora Campos, en su calidad de Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor o a quienes en su lugar ocupen los cargos que coordinen lo correspondiente y ejecuten todas las actuaciones dentro del ámbito de sus competencias respectivas, a los efectos de que en el plazo máximo de DOS MESES, contado a partir de la notificación de esta sentencia, se culminen los estudios de factibilidad del proyecto del hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes.
Los magistrados Castillo Víquez y Garro Vargas salvaron el voto al declarar sin lugar el recurso, argumentando que no corresponde a la Sala Constitucional analizar decisiones administrativas, como la suspensión del portafolio de inversiones de la CCSS, ya que dichas decisiones deben ser revisadas por las instancias legales correspondientes.
Señalaron que, en casos similares, la Sala ha reiterado que el recurso de amparo no está destinado a ejercer control de legalidad sobre actos administrativos.