Rodrigo Chaves mantiene comunicación con Ortega y Murillo: “De vez en cuando les consulto”
Presidente consultó además con Nicaragua solicitud de visa a hondureños
El presidente Rodrigo Chaves dijo que mantiene una buena comunicación con los gobernantes actuales de Nicaragua Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quien de vez en cuando les consulta.
La afirmación la dijo en una entrevista con la agencia de noticias EFE, donde añadió que tiene una relación cordial, respetuosa y de buena comunicación con quienes ostentan el poder en Nicaragua.
"Con Nicaragua, somos países hermanos, yo de vez en cuando consulto, con el presidente (Ortega), por teléfono y con la señora vicepresidenta (Murillo). Ha sido una relación sumamente cordial y constructiva, en lo que respecta a la relación bilateral", manifestó Chaves.
Chaves agregó que pese a que se tienen "diferencias" en organismos internacionales, la relación respetuosa con Ortega y Murillo conviene al pueblo de Costa Rica. Añadió también que, tal y como lo hizo en el pasado, apoyarán al candidato nicaragüense para el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
"Apoyamos al pasado y tengo la fe de que van a proponer a un candidato que tenga los elementos para ayudar a la integración centroamericana que tanta falta nos hace. Nosotros, porque sea nicaragüense, no vamos a decir que no, veremos a las personas por sus méritos", manifestó.
Consulta sobre visas a hondureños
El presidente dijo incluso que hace poco llamó a Ortega y a Murillo para preguntarles su opinión sobre la solicitud de visa costarricense a los hondureños, decisión del Gobierno que provocó afectaciones en el comercio de Centroamérica.
"Incluso, espero que a ellos no les moleste, pero los llamé para consultar la opinión de Nicaragua sobre el tema de las visas para los hondureños y los transportistas, entonces tenemos una buena relación", dijo el Presidente.
En octubre, el Gobierno anunció que pediría visa de ingreso al país a los hondureños y, como principio de reciprocidad, los catrachos exigieron lo mismo a los costarricenses. Esto provocó una crisis en el transporte de comercio centroamericano, pues los camiones de comerciantes manejados por ticos se quedaron varados en la frontera entre Honduras y Guatemala. La situación fue resuelta por la vía diplomática hondureña, que hizo al gobierno tico retirar la solicitud de visa y pedir otras medidas de seguridad de ingreso.
Nicaragua está dominada por el régimen de Ortega y Murillo y el Frente Sandinista de Liberación Nacional, que controla las principales instituciones del Estado y concentra todo el poder. Diversos organismos internacionales han condenado las políticas violatorias de derechos humanos promulgadas por Ortega y Murillo a cuyo régimen se le atribuye la detención de miembros de la Iglesia Católica, de periodistas y de personas críticas a su régimen.