Revelan roles de los miembros del primer laboratorio de fentanilo en el país
Tres de los 5 miembros identificados están en juicio

Acusados de operar laboratorio de fentanilo
La acusación del Ministerio Público contra los sospechosos de integrar la primera organización del país con un laboratorio de drogas sintéticas, que incluía dosis con fentanilo, expuso los roles que desempeñaban cinco personas vinculadas al caso.
Tres de ellos enfrentan un juicio desde el martes en el Tribunal Penal de Pavas. Uno no se presentó al proceso y otro fue asesinado y calcinado mientras se desarrollaba la investigación.
La Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos acusa a Alejandro José Valdivia Sing, Yeison Armando Arroyo Sancho y Erick Didier Martínez Gómez, quienes actualmente enfrentan el juicio.
Valdivia Sing permanece en libertad bajo medidas cautelares y ha seguido el proceso judicial. En cambio, Arroyo Sancho y Martínez Gómez cumplen prisión preventiva desde diciembre del 2023, cuando la Policía de Control de Drogas (PCD) realizó los allanamientos para detenerlos.
Edgar Corrales Sandí, alias Mecánico, fue el presunto miembro asesinado y calcinado en Puntarenas durante la investigación. Rafael Raimir Valverde Hernández no se presentó al juicio.
Así distribuían funciones dentro de la red que manejaba fentanilo:
- Alejandro Valdivia Sing
Lideraba la estructura criminal. Tenía el control absoluto sobre la dirección, supervisión y manejo de la droga. Decidía cómo almacenar y distribuir la mercadería, que otros miembros llevaban a los clientes. El resto del grupo seguía sus órdenes.
- Edgar Eduardo Corrales Sandí (fallecido)
Se encargaba de distribuir la droga bajo las instrucciones directas de Valdivia Sing. Comercializaba los estupefacientes a quienes contactaban a la organización y recogía el dinero producto de las transacciones.
Utilizaba su taller mecánico como punto de encuentro con nuevos clientes, para evitar llevarlos directamente a Tibás, donde operaba la base principal del grupo, específicamente la casa del líder. Su rol era actuar como mediador para entregar y recolectar el dinero proveniente de la narcoactividad.
- Erick Didier Martínez Gómez, Rafael Raimir Valverde Hernández y Yeison Armando Arroyo Sancho
Estos tres hombres representaban los eslabones más bajos de la organización, según determinó la investigación de la PCD. Operaban bajo la dirección de Valdivia Sing.
Sus tareas incluían almacenar, custodiar y transportar alijos de droga con el fin de distribuirlos a terceros contactados por miembros como Corrales Sandí.
¿Qué pasó con "¿Mecánico"?
"Mecánico" fue una pieza clave en el desarrollo de la investigación, ya que a través de él un policía encubierto logró infiltrar la organización que traficaba pastillas contaminadas con fentanilo.
El oficial se hizo pasar por un potencial cliente. Al ganarse la confianza de Edgar Eduardo Corrales Sandí, conocido como Mecánico, logró realizar una primera compra de 100 dosis por $1.200.
Luego participó en varias operaciones encubiertas, durante las cuales logró identificar el rol que Corrales Sandí desempeñaba dentro del grupo criminal. Sin embargo, tras cinco encuentros entre marzo y mayo del 2023, el sujeto desapareció.
El 17 de septiembre del 2023, los familiares de Corrales acudieron al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para reportarlo como desaparecido.
La Sección de Delitos Varios del OIJ solicitó apoyo a la ciudadanía mediante un comunicado de prensa, en el que indicaron que buscaban a Edgar Eduardo Corrales Sandí, de 46 años, quien fue visto por última vez el 15 de septiembre en el centro de San José.
Aunque no se reveló la fecha exacta del hallazgo, la Fiscalía confirmó que su cuerpo apareció calcinado en Puntarenas y que murió de forma violenta. Las autoridades no divulgaron detalles del crimen.
El resto de los imputados por traficar pastillas con fentanilo fueron detenidos el 21 de noviembre del 2023, durante una serie de allanamientos dirigidos por la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y ejecutados por la Policía de Control de Drogas (PCD) en Tibás, San Sebastián y La Guácima de Alajuela.