Pleito en Puerto Rico por semilla de piña tica va a tribunal
Alegan eventual transmisión de enfermedades por semilla costarricense
Los productores de piña de Puerto Rico acudieron a tribunales de ese país en procura de que el Departamento de Agricultura (DA) prohíba la importación de semillas de piña costarricense.
Según el reclamo, las semillas ticas estarían relacionadas con enfermedades que afectarían la industria puertorriqueña.
La importación de semillas ticas obedece a que nuevas empresas las adquieren para sus plantaciones.
"Si una o más de estas plagas llegan a Puerto Rico implicaría un daño económico significativo para los productores de piñas, ya que no existen productos registrados para combatirlas en la isla", dijo Mickey Santiago, portavoz de los piñicultores, en un comunicado difundido el jueves y replicado por medios como El Nuevo Día.
Según los productores puertorriqueños, la semilla de piña costarricense podría estar afectada por hongos que dañen plantaciones. Incluso, quien dio la alerta fue un académico de la Universidad de Puerto Rico, en Mayagüez.
La DA ha impulsado la importación de semillas extranjeras, ante el desacuerdo de los productores locales.
"En vez de implantar la Ley de Sanidad Vegetal y su reglamento, que dijo son herramientas gubernamentales para frenar la importación de plantas y semillas que podrían ser dañinas a la agricultura local, la DA se está amparando en tecnicismos que ponen en riesgo un cultivo que está en franco desarrollo", denunció Santiago.
Estos reclamos no son nuevos. Ya pasaron infructuosamente por la Secretaria de Agricultura y la Comisión de Agricultura de Puerto Rico.
"Es necesario ser lo más cautelosos posibles y darle prioridad a la protección de las siembras locales antes de importar semillas para nuevas operaciones", reclamó el representante del sector.
