Logo

Pérdidas en comercio exterior por cierre de ruta 32 ascienden a ₡500 millones diarios

Por Francisco Ruiz | 12 de Nov. 2025 | 3:04 pm

El cierre de la ruta 32, que ya suma más de una semana, está dejando millonarias pérdidas para el comercio exterior del país.

La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex) estima que las pérdidas por este cierre de la carretera que une San José con el Caribe rondan los ₡500 millones diarios, debido a la interrupción de uno de los principales ejes del comercio exterior del país.

Eso quiere decir que, hasta este miércoles 12 de noviembre, la sumatoria puede rozar los ₡5.000 millones.

El corredor San José-Caribe es clave para la salida de la mayoría de las exportaciones costarricenses hacia Europa, la costa este de los Estados Unidos y América Latina, así como para la entrada de importaciones provenientes de esas mismas regiones. Es por esto que tanto la importación como la exportación de mercancías se están viendo afectados.

"En el puerto de Limón, aproximadamente el 80% del volumen que moviliza APM Terminals corresponde a exportaciones y el 20% a importaciones, lo que evidencia el impacto económico y logístico de esta situación", señaló Rodnney Salazar, presidente de Crecex.

La Cámara hizo un llamado para buscar una solución definitiva que garantice la continuidad del comercio exterior en este corredor logístico.

Además de Crecex, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) también reporta efectos negativos. Esta entidad estima que el cierre ha afectado más de 4.236 toneladas diarias de piña para exportación.

La existencia de una enorme roca en el kilómetro 31 con posibilidades de derrumbarse mantiene cerrada esa vía. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aseguró que la piedra se iba a dinamitar en la mañana de este miércoles, pero el mal clima retrasó esta labor.

Aún así, las autoridades mantienen este viernes 14 de noviembre como fecha de la reapertura de la ruta 32.

 

Comentarios
0 comentarios